viernes, 9 de enero de 2015

OBJECIONES AL BORRADOR DEL PRESUPUESTO PARA EL 2015

Si el presupuesto no solamente es la expresión cifrada de los ingresos y gastos de una administración, sino que debe reflejar la política que dicha administración va a seguir en ese año y en los siguientes, nada más ver los de Siete Aguas queda una cosa clara: el ayuntamiento de Siete Aguas va a verlas venir, ¿por qué?, ahora te lo explicamos con las objeciones que pusimos:




OBJECIONES A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2.015

Estudiado el presupuesto para 2015, la primera objeción es que tiene los mismos problemas de los presupuestos de los años 2.013 y 2.014, y es simplemente que las previsiones presupuestarias no son correctas, y que es fácilmente comprobable viendo la evolución de los presupuestos anteriores:

PRESUPUESTO 2013

INICIAL 1.407.920,18€           LIQUIDACIÓN 2.203.974,27€             INCREMENTO 56,54%

PRESUPUESTO 2014

INICIAL 1.121.055,19€           LIQUIDACIÓN 1.737.475,96€             INCREMENTO 55,00%

Teniendo todos los años como mínimo tres modificaciones de crédito.

El desvió sobre las previsiones iniciales siempre anda  por un 55%

Este año la propuesta del presupuesto para 2.015 va a ser de 1.250.070,84€ por lo que lógicamente va a quedar de nuevo muy por debajo de la realidad, incluso cuando en esta ocasión el techo de gasto es de 1.772.955,85€ por lo que tampoco existe la necesidad reglamentaria para ajustarse tanto, todo esto pone de manifiesto que estos presupuestos están basados en previsiones erróneas y por tanto alejado de toda realidad.

En la previsión de liquidación de 2.014 le falta incluír las modificaciones de crédito 2/2014 y 3/2014 por lo que tampoco refleja la realidad actual.

Estos presupuestos también ponen de manifiesto el incremento de la presión fiscal a la que nos someten año a año con un aumento considerable en el capítulo de impuestos directos, que entre IBI, plusvalías IAEs y vehículos aparece un aumento de 51.975,16€ (casi un 9%).

Lo único positivo que vemos a este presupuesto es que por fin en el capítulo de inversiones se van a decidir a la sustitución de las luces por LEDS, cosa que se han resistido varios años a ejecutar y que si se hubiera hecho ahora mismo estaríamos hablando de un ahorro en mantenimiento y en factura de la luz superior a 50.000€ según los estudios de la Diputación desde el año 2.014.

Por todo lo aquí expuesto y que creemos sobradamente fundamentado, el grupo popular va a votar en contra del presupuesto por entender las previsiones de ingresos y gastos que no se ajustan a la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario