viernes, 9 de enero de 2015

CONTESTACION SEGUNDA PREGUNTA DEL SEÑOR LLOPIS





Esta es la contestación a la segunda pregunta que trataba sobre el polígono La Contienda, la verdad es que sobre esta no se como se atreven a preguntar cuando los llamados partidos de izquierdas no han hecho nada por el polígono ni desde la oposición ni desde el gobierno cuando era el momento adecuado con la ejecución del enlace de la cárcel.

2.- En cuanto a la pregunta del antiguo concejal del PSPV sobre lo que desde la oposición hemos hecho para promover el desarrollo del polígono de la CONTIENDA, antes de contestarle habría que preguntar que hizo él y su grupo cuando estaban en la oposición para desarrollar este mismo polígono y desde luego preguntar al equipo de gobierno actual que como ha reconocido no ha hecho nada, exceptuando el grupo Compromis que pregunto al Conseller de industria sobre este polígono en 2013, sin embargo  no han presentado ningún plan alternativo para hacerlo viable.
En lo relativo a las gestiones efectuadas por los componentes de mi grupo paso a detallarlas lo más resumidas posible:
En el año 2007 después de que el ministerio de infraestructuras y obras públicas (dependiente del gobierno central gobernado por el PSOE) se opusiera al enlace del polígono y por tanto a su aprobación en la comisión territorial de urbanismo, los técnicos del SEPIVA se pusieron en contacto con la Diputación y con el que suscribe; esos mismos técnicos de la Diputación incluido yo, mediante una reunión y después de consultar con los técnicos del ministerio se adoptó como solución que fuera la Diputación como titular de la carretera CV-688 quien informara favorablemente sobre el polígono, cosa que hizo mediante el expediente urbanístico 132/2007, por lo que el polígono la Contienda fue aprobada en la comisión territorial de urbanismo correspondiente.
En la misma reunión los técnicos del SEPIVA nos comunicaron que el empeño del ministerio en hacer esas dos rotondas y no dar salida por el enlace de fuente Umbria hacia que los costes urbanísticos se dispararan y fuera muy difícil la viabilidad del polígono.
En el año 2009 el que suscribe promovió una reunión entre el anterior alcalde Rafael Zahonero y el entonces jefe de área de carreteras del ministerio José Vicente Pedrola para hacer una propuesta aprovechando que el enlace de Fuente Umbria se iba a remodelar con motivo de la construcción de la cárcel para eliminar las rotondas pudiendo tener salida y entrada desde Valencia por dicho enlace y la vía de servicio que era la antigua NIII por lo que tiene capacidad y firme suficiente para el tráfico del polígono, como se puede ver en la fotografía aérea.



Enlace F. Umbria, futura rotonda
 


Vía de servicio
 


Localización polígono
 
La reunión se llevó a cabo, pero desde el ministerio no se contestó a la propuesta.
Por último decir que en la primera comisión de cuentas de esta legislatura, una vez terminada hable con el alcalde y el concejal de hacienda actuales sobre esta posible solución y para que la propusieran donde ellos pensaran oportuno, y la contestación fue que ese polígono ya no tenía razón de ser y que se promovería otro más cerca de la cárcel, y hasta ahí la gestión realizada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario