sábado, 31 de enero de 2015

REUNIÓN EN LA SEDE REGIONAL INFORME SOBRE REFORMA FISCAL

Esta mañana hemos acudido a nuestra sede regional para para asistir al acto para explicarnos la reforma fiscal aprobada.
Ha asistido el ministro de economía Cristóbal Montoro, nuestro presidente Alberto Fabra, La coordinadora y Consellera Isabel Bonig, Conselleres, presidentes provinciales, diputados regionales y provinciales, presidentes comarcales, alcaldes y concejales del partido popular lleno absoluto veremos lo que nos explica, desde luego sin la demagogia de nuestra querida izquierda.

lunes, 19 de enero de 2015

CARTA ABIERTA DEL PORTAVOZ


Transcurrido un 85% de curso electoral municipal 2011-2015, y tras muchas reflexiones entre los integrantes de la candidatura, llego el momento de decidir qué hacer para las siguientes.

Nos pusimos como tope finales del verano de 2.014 para que cada  uno y de una manera personal pensara cuál sería su nivel de implicación y donde quería estar en la próxima propuesta de lista electoral que queríamos presentar, ya que teníamos clara una cosa, la propuesta del candidato vendría junto con una lista porque pensamos que no queríamos cometer los errores del pasado, el caer en la tentación de personalizar todo en el candidato a alcalde hace que la implicación de sus afiliados dependa de la mayor o menor simpatía que estos tengan por una sola persona, y todo termine en rivalidades que no son buenas ni para el partido y mucho menos para la gestión de nuestro municipio.

Nuestra experiencia con la elección de candidato pasada no solamente nos reafirmó más en esta convicción en la que dejando de lado nuestros “egos” conseguimos hacer una lista compacta aunque no fuera en la que en un primer momento pensábamos que era la mejor junto con el mejor candidato.

Por ello ahora no íbamos a ser tan “necios” de volver a caer en los errores pasados, y sobre todo después de recibir el apoyo mayoritario de los afiliados, de los integrantes de los comités ejecutivos local y provincial y sobre todo de “los compañeros de viaje” tanto en la elección de candidato como en la elección de presidente local.

Mi opinión personal al igual que la de la mayoría de los compañeros y así se lo transmitimos era que una vez se abriera el plazo de presentación de candidatos, Lola debía presentar la suya junto con la lista de las personas que pensaba podían ayudarla a desarrollar su trabajo en la candidatura y en la posterior gestión municipal, (si el pueblo lo estima conveniente).

No pudiendo hablar por los demás, yo si quiero dejar mi opinión personal de porque Lola debe ser nuestro candidato, Lola es una persona trabajadora que siempre ha querido trabajar para su pueblo, ha estado en varias ocasiones en el ayuntamiento y siempre ha demostrado su lealtad incluso en los momentos en que nadie le hubiera reprochado que se hubiera ido o hubiera dado un puñetazo sobre la mesa, pero no, siempre ha dejado atras sus intereses personales a los que pensaba más convenientes para su pueblo y sus gentes, yo pienso que Lola y Siete Aguas se merecen un alcalde como ella con muchas cosas que aportar, se merecen unas elecciones en el que su partido la apoye al cien por cien y vosotros si lo estimáis conveniente hagáis lo propio, creo que no os arrepentiréis.

Paso el verano y después de juntarnos muchas veces, hablar otras pocas y reflexionar, Lola accedió a presentarse para la propuesta de candidata no sin antes arrancarnos a los demás ciertos compromisos, (ya os anticipo que es dura negociadora).

A día de la fecha ya os adelanto que solamente se ha presentado una candidatura reuniendo avales más que de sobra, y de la cual se informara de sus integrantes en la asamblea del día 21 de enero y de la que personalmente creo es una buena propuesta de lista para estas elecciones, a la mayoría no os cogerá de sorpresa porque la llevamos consensuando con todos durante bastantes meses y el trabajo cuando se hace bien da los frutos deseados.

También quiero pedir perdón a mis compañeros por no decirles nada de esta carta abierta, pero necesitaba personalmente darles las gracias por su apoyo y desde luego apoyar a nuestra propuesta de candidata porque se lo merece.

Yo por mi parte seguiré siendo presidente local mientras que queráis y desde luego como no puede ser de otra forma voy a formar parte de esa lista ya que la gente que piensa igual y empuja en el mismo sentido tiene el deber de trabajar junta para conseguir cosas para Siete Aguas, los rumores intencionados antes no nos hicieron mella y desde luego ahora no va a ser menos, mal que les pese algunos la propuesta de candidata y de los integrantes de la lista es fruto del  consenso de todos nosotros, y para mí es un honor formar parte de ella.


Emilio Palacios

Portavoz y presidente local del Partido Popular de Siete Aguas

INTEGRANTES DEL COMITE ELECTORAL LOCAL



Creado el comité electoral local del Partido Popular de Siete Aguas, los integrantes del mismo son:


PRESIDENTE: Emilio Palacios Marín


SECRETARIA : Gema López Zahonero


VOCAL : Francisco Gómez Giménez


VOCAL : María Isabel Montesinos Martínez


VOCAL : Ángel García Banacloig







viernes, 9 de enero de 2015

OBJECIONES AL BORRADOR DEL PRESUPUESTO PARA EL 2015

Si el presupuesto no solamente es la expresión cifrada de los ingresos y gastos de una administración, sino que debe reflejar la política que dicha administración va a seguir en ese año y en los siguientes, nada más ver los de Siete Aguas queda una cosa clara: el ayuntamiento de Siete Aguas va a verlas venir, ¿por qué?, ahora te lo explicamos con las objeciones que pusimos:




OBJECIONES A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2.015

Estudiado el presupuesto para 2015, la primera objeción es que tiene los mismos problemas de los presupuestos de los años 2.013 y 2.014, y es simplemente que las previsiones presupuestarias no son correctas, y que es fácilmente comprobable viendo la evolución de los presupuestos anteriores:

PRESUPUESTO 2013

INICIAL 1.407.920,18€           LIQUIDACIÓN 2.203.974,27€             INCREMENTO 56,54%

PRESUPUESTO 2014

INICIAL 1.121.055,19€           LIQUIDACIÓN 1.737.475,96€             INCREMENTO 55,00%

Teniendo todos los años como mínimo tres modificaciones de crédito.

El desvió sobre las previsiones iniciales siempre anda  por un 55%

Este año la propuesta del presupuesto para 2.015 va a ser de 1.250.070,84€ por lo que lógicamente va a quedar de nuevo muy por debajo de la realidad, incluso cuando en esta ocasión el techo de gasto es de 1.772.955,85€ por lo que tampoco existe la necesidad reglamentaria para ajustarse tanto, todo esto pone de manifiesto que estos presupuestos están basados en previsiones erróneas y por tanto alejado de toda realidad.

En la previsión de liquidación de 2.014 le falta incluír las modificaciones de crédito 2/2014 y 3/2014 por lo que tampoco refleja la realidad actual.

Estos presupuestos también ponen de manifiesto el incremento de la presión fiscal a la que nos someten año a año con un aumento considerable en el capítulo de impuestos directos, que entre IBI, plusvalías IAEs y vehículos aparece un aumento de 51.975,16€ (casi un 9%).

Lo único positivo que vemos a este presupuesto es que por fin en el capítulo de inversiones se van a decidir a la sustitución de las luces por LEDS, cosa que se han resistido varios años a ejecutar y que si se hubiera hecho ahora mismo estaríamos hablando de un ahorro en mantenimiento y en factura de la luz superior a 50.000€ según los estudios de la Diputación desde el año 2.014.

Por todo lo aquí expuesto y que creemos sobradamente fundamentado, el grupo popular va a votar en contra del presupuesto por entender las previsiones de ingresos y gastos que no se ajustan a la realidad.

CUESTIONES SOBRE EL PLAN ECONOMICO FINANCIERO Y OBJECIONES A LAS MODIFICACIONES DE CREDITO 2/14 Y 3/14

Os dejamos las últimas objeciones a las dos últimas modificaciones de crédito, y una breve reseña del plan de reequilibrio financiero, la imprevisión presupuestaria hace que sucedan estos continuos incrementos presupuestarios con informes en contra del secretario incumpliendo el techo de gasto y el equilibrio presupuestario, nosotros intentamos colaborar en lo posible pero hay cosas que ya no admiten más colaboración, sobre todo cuando estos temas nos llegan con 72 horas de antelación y sin dar ningún tipo de explicación, solamente lo que el concejal de hacienda explica en el pleno, (lo que le conviene) y de manera resumida "si quiere lo tomas y sino lo dejas", luego se ofenden cuando les ponemos reparos que creemos son bastante razonables.

Al final todo termina cargándose a cuenta del 1.200.000€





PLAN ECONÓMICO FINACIERO DE REEQUILIBRIO
Estudiado el plan económico de reequilibrio, al que técnicamente no vamos a oponer ninguna objeción y que votaremos favorablemente, sin embargo si interesa que el público este informado sobre cosas que dice este informe y que nosotros venimos advirtiendo reiteradamente cada vez que se aprueban los presupuestos iniciales y las liquidaciones.
En primer lugar queda reflejado una vez más las previsiones erróneas que se hacen del presupuesto y que se exceden en cada liquidación, además de la necesidad de financiación en 515.450,03€ y que se termina pagando a cargo de remanente de tesorería que existen por los ingresos extraordinarios del año 2011 (cárcel), y n o tanto por el ahorro real del gasto.
Solamente con leer un párrafo de las conclusiones del plan que dice así: “El Remanente de Tesorería se sostiene por una existencia en Caja que va menguando progresivamente, por lo que se puede vaticinar, que continuar con esta dinámica, una situación económica desastrosa a corto plazo, cuando se agote dicha existencia: Mientras se observa un alentador incremento en la recaudación de los tributos (capitulo 1 a 3) y un razonable descenso de gastos de personal respecto al año anterior, hay que anotar un notable crecimiento de gastos corrientes en el capitulo 2……..”
Aquí está la receta económica de nuestro consistorio: Ahorrar en personal de servicios, aumentar el gasto corriente y subir los impuestos, este año unos 30.000€ según reconoce el mismo plan en el punto 3.1.

 
EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CREDITO 2/14
Sobre este punto, el grupo popular va a votar en contra por las siguientes razones:
En primer lugar por el contenido mismo de los suplementos de crédito, ya que algún os podrían estar justificados y se deducen fácilmente, pero otros como los siguientes:
1.221 suministros………………………………………………………20.000€
1.227 trabajos realizados por otras empresas………….40.000€
3.221 suministros…….………………………………………………..15.000€
3.226 gastos diversos…………………………………………………10.000€
9.221 suministros…………………………………………………….…12.000€
9.226 gastos diversos…………………………………………………12.000€
Que desde luego se deberían haber detallado más si querían nuestro voto favorable.
Nosotros hemos aprobado reiteradamente todas las modificaciones de crédito efectuadas para que no se dejaran de pagar a los proveedores, pero tampoco podemos dejar seguir esta dinámica: aprobar un presupuesto inicial bajo, en este caso 1.178.434,19€, cuando el techo de gasto estaba en 1.345.167,09€ también causado por el año anterior y luego incrementar el presupuesto en mayo con la modificación de crédito 1/14 en 93.912.09€ y ahora este en 407.674,05€.
Además, se nos pide que aprobemos una modificación de crédito en contra del criterio del informe de estabilidad firmado por el secretario y que dice así en los dos últimos puntos:


“De la liquidación de 2013 se desprendía un crecimiento descontrolado de los capítulos 1 y 2, lo que evidencia una quiebra de ambos principios, el de la estabilidad presupuestaria y el de la regla de gasto”.
“Además, el expediente incumple los Planes de Ajuste aprobados en el que se contemplan medidas como la reducción de la aportación municipal a las inversiones o la no financiación de gastos nuevos con cargo a los Remanentes Líquidos de Tesorería”.
“Únicamente, la amortización anticipada del préstamo ICO, que rebajará no solo el importe de la deuda sino también la carga financiera, va en la línea de las medidas aprobadas”.

OBJECIONES AL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CREDITO 3/14
De nuevo tenemos una tercera modificación de crédito fruto de la imprevisión en el presupuesto del año 2.014.
Estudiada dicha modificación una parte de esos ingresos y gastos podían haber sido previstos para su incorporación al presupuesto municipal de 2.014 incluso la ejecución de la sentencia de la devolución de la licencia de obras, ya que ese contencioso ya estaba en marcha en ese tiempo.
Hemos pasado de un proyecto inicial de 1.121.055,19€ a un presupuesto final de 1.737.475,96€ sin contar lo que se haya quedado en la cuenta 413.
Por otro lado según el informe del secretario esta modificación de créditos supone una quiebra de la “regla de gasto” de la estabilidad presupuestaria y del plan de ajuste como consecuencia del R.D. ley 4/2012.
Por todo ello el grupo popular va a votar en contra de dicha modificación de crédito







CONTESTACION SEGUNDA PREGUNTA DEL SEÑOR LLOPIS





Esta es la contestación a la segunda pregunta que trataba sobre el polígono La Contienda, la verdad es que sobre esta no se como se atreven a preguntar cuando los llamados partidos de izquierdas no han hecho nada por el polígono ni desde la oposición ni desde el gobierno cuando era el momento adecuado con la ejecución del enlace de la cárcel.

2.- En cuanto a la pregunta del antiguo concejal del PSPV sobre lo que desde la oposición hemos hecho para promover el desarrollo del polígono de la CONTIENDA, antes de contestarle habría que preguntar que hizo él y su grupo cuando estaban en la oposición para desarrollar este mismo polígono y desde luego preguntar al equipo de gobierno actual que como ha reconocido no ha hecho nada, exceptuando el grupo Compromis que pregunto al Conseller de industria sobre este polígono en 2013, sin embargo  no han presentado ningún plan alternativo para hacerlo viable.
En lo relativo a las gestiones efectuadas por los componentes de mi grupo paso a detallarlas lo más resumidas posible:
En el año 2007 después de que el ministerio de infraestructuras y obras públicas (dependiente del gobierno central gobernado por el PSOE) se opusiera al enlace del polígono y por tanto a su aprobación en la comisión territorial de urbanismo, los técnicos del SEPIVA se pusieron en contacto con la Diputación y con el que suscribe; esos mismos técnicos de la Diputación incluido yo, mediante una reunión y después de consultar con los técnicos del ministerio se adoptó como solución que fuera la Diputación como titular de la carretera CV-688 quien informara favorablemente sobre el polígono, cosa que hizo mediante el expediente urbanístico 132/2007, por lo que el polígono la Contienda fue aprobada en la comisión territorial de urbanismo correspondiente.
En la misma reunión los técnicos del SEPIVA nos comunicaron que el empeño del ministerio en hacer esas dos rotondas y no dar salida por el enlace de fuente Umbria hacia que los costes urbanísticos se dispararan y fuera muy difícil la viabilidad del polígono.
En el año 2009 el que suscribe promovió una reunión entre el anterior alcalde Rafael Zahonero y el entonces jefe de área de carreteras del ministerio José Vicente Pedrola para hacer una propuesta aprovechando que el enlace de Fuente Umbria se iba a remodelar con motivo de la construcción de la cárcel para eliminar las rotondas pudiendo tener salida y entrada desde Valencia por dicho enlace y la vía de servicio que era la antigua NIII por lo que tiene capacidad y firme suficiente para el tráfico del polígono, como se puede ver en la fotografía aérea.



Enlace F. Umbria, futura rotonda
 


Vía de servicio
 


Localización polígono
 
La reunión se llevó a cabo, pero desde el ministerio no se contestó a la propuesta.
Por último decir que en la primera comisión de cuentas de esta legislatura, una vez terminada hable con el alcalde y el concejal de hacienda actuales sobre esta posible solución y para que la propusieran donde ellos pensaran oportuno, y la contestación fue que ese polígono ya no tenía razón de ser y que se promovería otro más cerca de la cárcel, y hasta ahí la gestión realizada.