lunes, 10 de junio de 2013

MOCIONES PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD PLENO DEL 31 DE MAYO DE 2013

Como todos ya sabéis en el pleno de abril de 2.013 se debatió con la Portavoz de Compromis entre otras muchas cosas, el porque presentaba unas moción para defender el campo valenciano y sin embargo no se preocupaba de presentar una moción para tomar medidas para mejorar la seguridad de su municipio.

Nosotros presentamos una moción en para el pleno de julio que colgaremos a continuación de estas palabras en las que se pretendía que se tomasen unas medidas concretas: Intentar contratar otro policía por lo menos interino para cubrir mas tiempo, coordinar las fuerzas de seguridad del pueblo, tomando la responsabilidad el alcalde y hacer reuniones periódicas con las autoridades competentes.

Pero antes, aunque parece que se presento después, la portavoz de Compromis presento una propia en término parecidos, a la que unió una serie de firmas recogidas por personas de la urbanización el Cerro, pero que por lo que parece no las recogieron para unirlas a ni ninguna moción sino para entregarlas en el ayuntamiento, nosotros aquí no entraremos y ya lo aclarara el que estime oportuno, nosotros lo que si hicimos era comunicar que íbamos a presentar esa moción.

Bueno pues una vez que se presenta la moción, la portavoz de Compromis estima oportuno cambiarla ya que no se había enterado de las gestiones que el ayuntamiento había efectuado antes ¿pero no estaba en el equipo de gobierno?, parece que no, aunque a nuestro  parecer creemos que actuaron más las medidas de presión de los otros cuatro concejales, dejando la moción en los siguientes términos:

1.- El ayuntamiento no tiene culpa de nada, porque como tiene menos de 1.000 habitantes y no tiene dinero no tiene obligación de tener más policía,

2.- Toda la culpa es del gobierno y de los recortes en guardia civil y tenemos que pedir más porque tenemos más de 10.000 habitantes en verano.

Lógicamente así no pedía ninguna responsabilidad al ayuntamiento y tiraba balones fuera para poder aprobarla y quedar bien con los vecinos.

NOSOTROS DE TODOS MODOS VOTAMOS A FAVOR, porque cualquier medida a aplicar estaría bien.

Sin embargo a la moción del partido popular lógicamente la votaron en contra: ¿Y LA RESPONSABILIDAD POLITICA QUE LE PEDIA AL PP EN OTRAS COSAS?, se ve que para ellos no es obligado, con decir que los funcionarios hacen su trabajo ya les vale, pues no seños alcalde la responsabilidad política es suya y solamente suya aunque intente escaquearse y tenga por cómplice a la portavoz de Compromis utilizando uno de sus muchos enredos, y tomando el pelo a los ciudadanos de Siete Aguas.

Ahora insertaremos la moción que presentamos para que ustedes juzguen al respecto, aunque tambien les recomendamos que lean el acta del pleno.

MOCION DEL GRUPO POPULAR DE SIETE AGUAS SOBRE  MEDIDAS A ADOPTAR PARA EL AUMENTO DE LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO  

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El municipio de Siete Aguas como todo el mundo sabe es un municipio eminentemente turístico, en el que tiene como características principales una gran extensión de terreno y núcleos de población en urbanizaciones diseminadas.
Aunque una gran parte del año este municipio tiene una población inferior a 1.200 habitantes, pero también es cierto que en otra parte del año rebasa sobradamente de 8.000 habitantes, habiendo además viviendas para todos ellos, por tanto cuando se plateo el crear el cuerpo de policía local de Siete Aguas, y aun a sabiendas de que el municipio no tenia obligación de crear el cuerpo de policía local, dada la necesidad de nuestros ciudadanos de poder disfrutar de la mayor  tranquilidad posible, la corporación que en el año 1.995 gobernaba nuestro municipio, asumió de una manera valiente la responsabilidad de crear dicho cuerpo,  al amparo del articulo 17 de la ley 6/1999 de 19 de abril de la Generalitat Valenciana, de coordinación de la policía local y de la ley orgánica 2/1986 de 13 de marzo y de La Ley reguladora de bases de régimen local 7/1985 de 2 de abril, desde entonces allá por el año 1.995 siempre hemos tenido en Siete Aguas entre tres y cuatro agentes en activo, tantos funcionarios de carrera como interinos, con apoyos puntuales en la época estival.
La decisión de crear este cuerpo por tanto también hizo asumir las atribuciones en materia de seguridad que las diferente leyes autonómicas y estatales atribuyen a la administración local que cuenta con dicho cuerpo:
·         La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su artículo 1.3 dice que las Corporaciones Locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos establecidos en la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local y en el marco de la propia Ley Orgánica 2/1986.
·         La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, que en su articulo 21.1,h) dispone que el Alcalde ejerce la Jefatura de la Policía Municipal, así como el nombramiento y sanción de los funcionarios que usen armas
Por todo ello la excusa de la actual corporación, según las palabras de su alcalde en el pleno ordinario del día 26 de abril de 2.013 chocan frontalmente con la leyes vigentes, por lo que afirmamos que el alcalde una vez formado el cuerpo de policía tiene atribuciones sobre la seguridad en su municipio, cosa muy diferente es que no se quieran asumir.
En cuanto a la guardia civil destacada en este municipio, siempre a habido una colaboración con todas y cada una de las corporaciones que a lo largo de la historia han gobernado Siete Aguas, de hecho cuando en el año 1.992 se ordeno el cierre de muchos de los cuarteles en municipios pequeños, los vecinos y la corporación lucharon para mantener el cuartel en nuestro pueblo y siendo otro logro para el mantenimiento del orden y de la tranquilidad de nuestros vecinos, así mismo siempre ha existido colaboración y coordinación entre los dos cuerpos en nuestro municipio.
No es un secreto que la actual corporación ha reducido drásticamente el cuerpo de policía local  justificándose en “medidas de ahorro” y que cuando vienen de otras administraciones llama recortes, amortizando además una de las plazas vacante de policía por lo que ella misma ha “cerrado” a nuestro parecer de una manera irresponsable el poder contratar a otro agente, y más cuando según la liquidación del presupuesto se han recortado en 50.000€ los gastos de personal y existen remanentes de tesorería , en cuanto a la actitud de nuestro alcalde con respecto a la guardia civil, parece que su única gestión al respecto, aparte de echar balones fuera es la de solicitar que repongan el guardia que falta.
Sin embargo, no ha solicitado reunión alguna para coordinar los distintos cuerpos, cosa que desde nuestro grupo ya hemos solicitado y aunque no sea nuestra función, no podemos menos que comunicar esta situación a delegación de gobierno .
Todo esto aparte de la actual situación económica, ha hecho que en nuestra población  aumente de una manera alarmante el índice de delincuencia, sufriendo robos por tirones, “saqueos de chalets”, incluso el robo de la Caja Rural con amenazas y violencia y actos de vandalismo  diversos.
Por todo ello desde el grupo popular de Siete Aguas presentamos lo siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO

1. Instar al ayuntamiento de Siete Aguas ha adoptar las medidas necesarias para incrementar al menos con un agente más el cuerpo de policía local de Siete Aguas.
2. Al amparo del articulo 54 de la ley orgánica 2/1.986  de 13 de marzo, crear la Junta Local de Seguridad, que será el órgano competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial.
3. Notificar dichos acuerdos a la delegación de gobierno de la comunidad valenciana para trasladarle la inquietud sobre los puntos tratados y establecer un protocolo junto con el ayuntamiento de Siete Aguas en la coordinación de los cuerpos seguridad.  
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario