Para explicar esto lo mejor es colgaros las alegaciones que hicimos al respecto y que terminarón mareando a nuestro concejal de hacienda, ¿cuando las cifras no las da usted se marea?.
Análisis sobre la repercusión de la aprobación del informe provisional de la Gerencia Regional de Catastro
Estudiado el informe preliminar del catastro y vistos sus datos, no podemos hacer otra cosa que oponernos a su aprobación, y aunque a continuación pasemos a explicar el informe y las subidas, lo primero que tenemos que decir es que el valor catastral además de la influencia sobre el impuesto de bienes inmuebles (I.B.I.), este también influye en los siguientes impuestos:
- I.R.P.F. tributando sobre el impuesto de segunda vivienda, no nos olvidemos que Siete Aguas tiene una colonia veraniega importante, pero además, también aumentara este impuesto en los garajes, almacenes agrícolas, etc....., y aplicándose el impuesto sobre el total del incremento del valor catastral y no sobre la base liquidable (amortización a diez años), con lo cual este aumentara una media del 322% a partir del año que viene..
- También aumentaría el futuro impuesto sobre el patrimonio si como propone continuamente el partido socialista llega a implantarse, y en algunos casos se pasara de poder estar exento a tributar.
- En algunos casos las familias pasarán el limite para poder solicitar subvenciones, ayudas, etc..., al tener un patrimonio con un valor más elevado.
- En cuanto a las transacciones por compra y venta, herencias, donaciones etc.. se tendrán que escriturar como mínimo por el valor catastral aunque la transacción haya sido por menor importe cosa que ya se esta dando en otros municipios donde se ha actualizado el catastro, tributando en el caso de compra y venta un 18% del incremento patrimonial al vendedor y un 6% sobre el total del valor catastral al comprador.
- Impuesto de plusvalías municipales, también aumentaran el 322%, para las transacciones.
- Y desde luego la subida del I.B.I que en diez años dependerá del coeficiente que se apruebe por el municipio.
Solicitar este ayuntamiento la revisión catastral en el mes de octubre de 2.012 a nuestro juicio ha sido un error enorme, y la rapidez por pedir la revisión denota una total ignorancia de cómo se desarrolla la ponencia catastral, la instrucción del catastro utiliza como testigos transacciones regístrales proporcionadas por los colegios de registradores de los últimos 5 ó 6 años anteriores, y aunque esta norma cuando la vivienda ha estado subiendo razonablemente ha funcionado bien, pero justamente ahora los testigos utilizados para el calculo del precio de la vivienda son de la época del boom inmobiliario por lo que el sistema utilizado por el catastro en los últimos años ha dado unos los valores catastrales totalmente desorbitados y fuera de toda realidad, la ponencia de Siete Aguas vigente es del año 1.994 y el ayuntamiento no tiene obligación de solicitar la revisión, aunque hayan pasado veinte años, de hecho el ayuntamiento de Requena tiene la ponencia de 1.990 y el de Buñol del año 1.993.
Todo lo aquí expuesto es fácilmente comprobable consultando las últimas ponencias catastrales, y como seguro que esta corporación no nos va a creer, vamos a transcribir un pequeño resumen de la rueda de prensa que los concejales de EU del ayuntamiento de Sagunto dieron hablando sobre su recién estrenada ponencia de valores:
“Los concejales de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Sagunto Fernando López-Egea y Nerea Almiñana han explicado esta mañana en rueda de prensa una de las mociones que presentarán al pleno ordinario del mes de octubre, que se celebrará el próximo martes en el Consistorio saguntino, relacionada con la última revisión catastral y la consiguiente subida del Impuesto de Bienes Urbanos (IBI), “lo que ha generado una alarma generalizada entre los vecinos por las escalofriantes subidas que se producen”.
Desde esta formación pretenden que el Ayuntamiento presente un recurso indirecto contra la aprobación de la ponencia de valores por parte del Catastro, “que es injusta, desproporcionada y alejada de la realidad en estos momentos, ya que se traduce en incrementos de valor catastral de más del 250%, debido al incremento del 450% del valor del suelo y de más del 70% del valor de construcción en los últimos años”, explica López-Egea, quien añade que mientras el salario medio ha subido un 6,15% el IPC se ha incrementado en un 44% en ese periodo.
En EU apuntan que esta revisión catastral afecta incluso a la concesión de becas, “lo que es injusto”, así como también denuncian que la revisión se realiza teniendo en cuenta los datos de 2005, “en pleno apogeo de la burbuja inmobiliaria, por lo que se parte de valores totalmente alejados de la realidad”. Ante esta situación, Esquerra Unida reclama que se realicen estimaciones partiendo de los datos de 2012, “ya que la ponencia de valores no se ajusta a lo que pasa hoy día”.
López-Egea, quien critica que este tema no se pusiera en conocimiento de los grupos de la oposición cuando se estaba realizando la ponencia, también lamenta el informe favorable del Ayuntamiento, que además explica que esta medida ya se contemplaba en el Plan de Ajuste, “esto demuestra que lo aprobado por el pleno tiene consecuencias reales”.
Una vez leído este pequeño resumen y utilizando los mismos términos que los concejales de EU de Sagunto, el informe preliminar sobre la ponencia de valores de Siete Aguas también tiene datos escalofriantes:
- La subida media del valor catastral del suelo urbano clasificado por usos tiene una subida media del 322%, subiendo en algunos casos hasta un 947% en suelos de uso s
- Los almacenes agrícolas y demás tipos un 326%
- En el polígono de valor PU43 el valor catastral va a subir un 1.245%
Podríamos continuar detallando cada subida pero solamente diremos que la menor subida del valor catastral ha sido de un 250%.
Además la formula para el calculo del valor catastral depende de dos factores, el valor en venta multiplicado por el coeficiente Rm o relación entre el valor catastral y el valor en venta, donde el valor en venta se calcula de la siguiente formula:
Vv= 1.4(Vr+Vc)*Fl
En el que el valor de repercusión del suelo influye en el mismo grado que el valor de la construcción por lo que la pretensión de que esta subida solo afectara a las viviendas más nuevas es falsa, ya que las mayores subidas porcentuales se harán sobre la vivienda más antigua al tener el mismo valor el suelo que el de una vivienda nueva.
Por otro lado en el informe no especifica cual es el valor que se ha aplicado a Rm (relación entre valor catastral y el de venta como ya hemos explicado) y que suele ser de 0.50, ni del factor de localización, tampoco se ha especificado, que valores se han calculado para el modulo básico de la construcción, (M.B.C) ni para el modulo básico de repercusión del suelo (M.B.R.), ni tampoco se ha hecho referencia si se ha aplicado un factor N (apreciación y depreciación del suelo por causas económicas) que marca el tribunal económico administrativo regional, ni se han dado datos del resto de coeficientes y factores que influyen en la valoración, y por supuesto no han dado datos de los testigos utilizados ni de la fecha de los mismos..
En resumen no han facilitado un borrador del documento 1 Memoria, criterios de valoración y listado de polígonos y zonas de valor, y del documento 2 Análisis y conclusiones del estudio del mercado inmobiliario de la ponencia de valores, ya que dada la importancia de lo que aquí se va a decidir seria la documentación mínima a exigir para poder aprobar este estudio preliminar
Tampoco el ayuntamiento ha informado a este pleno sobre que tipo de coeficiente va aplicar y que ahora mismo es de los más altos de la provincia (el 1,023%), pero parece ser que en el año 2023 será de 0,58%, cosa que desde luego contrasta con el que actualmente tiene por ejemplo el ayuntamiento de Chera que actualizo su valor catastral en 2009 y que esta en el 0,27%, aunque también esta en periodo de amortización de la base liquidable.
En resumen este ayuntamiento nos va a dejar los impuestos más altos de toda la comarca, (I.B.I, I.R.P.F, impuesto de transacciones patrimoniales, etc...), amparándose en la deuda acumulada, cuando Requena por ejemplo le dejo el PSPV una deuda de más de 25.000.000€, y Buñol anda en términos parecidos.
Paradójicamente si consultamos datos estadísticos del instituto nacional de la vivienda desde el primer cuatrimestre de 2007 el índice de precios de la vivienda a nivel general ha bajado más de un 14,45%, y en datos publicados por el observatorio de la vivienda en la comunidad valenciana para el segundo trimestre de 2.011 en la zona ATPMS C a la que corresponde nuestro municipio la vivienda nueva libre ha bajado su índice de precios un 9,7% tomando como referencia el primer trimestre de 2007, por tanto si aplicáramos es bajada del índice de la vivienda, el coeficiente Rm estaría en una horquilla de 0,30 a 0,40 incumpliendo la norma 22.3 del real decreto 1020/93 y desde luego estaría sobradamente justificado el establecimiento de un factor N de apreciación y depreciación contemplado en la norma 14 de Real decreto 10290/93
Por todo lo aquí expuesto y que hemos intentado resumir lo más posible, el grupo popular de Siete Aguas se opone rotundamente a la aprobación de la fijación del nuevo tipo de gravamen sobre el I.B.I, no solamente por la influencia que sobre dicho impuesto tiene, sino porque también tiene influencia sobre los demás impuestos e influencia en el normal transcurrir de las relaciones comerciales, ya que para que la norma catastral en estos tiempos fuera justa deberían tomarse testigos del año 2.010 en adelante, en consecuencia según la norma existente solicitar la revisión catastral a partir del año 2.017 ó 2.018, sino este ayuntamiento lo que esta haciendo es crear unos ciudadanos con una riqueza virtual pero con una subida de impuestos muy real, para llenar sus arcas a costa de vaciar la de los ciudadanos.
La intención por tanto del grupo popular es habilitar un sitio donde podamos asesorar a los ciudadanos de Siete Aguas que quieran y necesiten asesoramiento para interponer los recursos oportunos, tanto en la Dirección general del catastro como el tribunal económico-administrativo regional..
Todo lo que esta aqui escrito esta contrastado y es facilmente comprobable, como antiguamente decia algún partido SIETE AGUAS se merece que no nos mientan.