En el pleno de ayer día 22, se aprobó el proyecto del pabellón polideportivo ¿Fase2?, lo ponemos así porque ni ellos saben lo que están aprobando, y me explico: las obras del pabellón las tienen previstas hacer con un PPOS de 57.375,00€ y con un RURALTER de 188.099,84€, ¿cuál es entonces el problema?, pues hay varios:
1.- En Abril 2011 se aprobó el proyecto Fase3 sin ni siquiera estar terminado como se puede leer en el acta de ese mismo pleno, y este fue para incluirlo en el PPOS del 2011, ahora presentan la Fase 2, pero el pliego de licitación va como fase3 de nuevo, preguntado al Alcalde sobre que se iba a hacer en la fase2 y la fase3, nadie nos supo contestar, parece que todo esta junto pero con un solo presupuesto de 188.099,84€, entonces el PPOS ¿para que es?, el caso es que tienen un lío bastante importante y da la impresión de que no saben lo que están haciendo.
2.- El segundo tema y quizás el más importante es el económico, en e pleno del día 8 de febrero de 2013 y en una reunión posterior, el grupo de gobierno nos presento unas cuentas con una deuda bastante importante, y que no tardaremos en analizar ya que tampoco nos salen las cuentas, pero aparte de eso hablaron de que tienen previsto pedir un crédito de 200.000€ para pagar la basura, que hay sentencias judiciales, que al arquitecto le deben 90.000€ (imaginamos que aquí estarán los proyectos que ellos han pedido), 12.000€ para la arquitecta actual al quedarse desierto el concurso de la residencia, etc…., el caso es que después de describir esta situación, presentan la ejecución de este proyecto, ¿Qué problema hay? pues muy sencillo, la subvención RURALTER de 188.099,00€ no cubre el abono del IVA ni los honorarios de la dirección de obra y que son los siguientes:
I.V.A = 39.500,80€
Honorarios D.O. = 24.312,76€
Total = 63.813,56€
63.813,56€ que tiene que aportar el ayuntamiento de Siete Aguas, además de 2.868,75€ de la parte de los PPOS y de la dirección de obra de la fase II
El caso es que al final de la corrida el Ayuntamiento de Siete Aguas deberá aportar unos 100.000€ de las arcas municipales y adelantar 188.099,00€ del RURALTER que como mínimo tardaran en venir un par de años.
EN RESUMEN:
Según vimos ayer no tienen ni idea de lo que van a hacer y por lo tanto financiar con un proyecto y con otro, con el correspondiente peligro que tiene esto.
Al Ayuntamiento le costara un mínimo de 100.000€ y deberá adelantar otros 200.000€ que no sabe cuando cobrara, y más aun cuando parece que se quieren dar de baja para no tener que aportar la cuotas para los fondos RURALTER.
Por lo tanto nuestro criterio es claro:
En estos momentos no hacer obras que no estén financiados con PPOS (planes provinciales de la Diputación ), que son los únicos que se están pagando y del los que no se exige demasiada aportación municipal y ocupar todos los recursos posibles a minorar la deuda.
El Partido Socialista y Compromis pueden seguir Haciendo demagogia con la deuda y luego seguir subiendo los impuestos echándole las culpas a los demás, nosotros NO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario