martes, 28 de abril de 2015

DATOS DE LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE 2.014

 
Estudiada la liquidación presupuestaria para el año 2.014, podemos llegar a las siguientes conclusiones:
1.-Según el estado de ejecución presupuestaria tenemos un desvió en la previsión del presupuesto inicial de casi un 50%, según el siguiente calculo

 
PRESUPUESTO APROBADO:                                              1.176.434,19
PRESUPUESTO LIQUIDADO:                                              1.749.402,96€
INCREMENTO CON MOD.PRESUPUESTARIAS:                    570.968,77€   
DESVIO DEL PRESUPUESTO INICIAL                                             48,7%

 
De este porcentaje y descontados los pendientes de pago y pendientes de cobro, terminamos con un déficit presupuestario de 116.642,03€ según la página 2 del informe de evaluación sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.
Según el mismo informe en la cuenta 413, que es aquella donde se guardan las facturas pendientes de pago del año, para pagar con cargo al año siguiente es de 288.382,79€ y que ya producirá un desvió en el siguiente presupuesto para el año 2.015€.
Seguimos con un capital pendiente de amortizar del crédito ICO de 435.467,15€, y que ha disminuido simplemente porque se han amortizado 350.000,00€ los pagos pendientes de diversas ConsellerIas por pagos de subvenciones obtenidas en los años anteriores al 2.011.
En las conclusiones al informe después de aplicar los ajustes correspondientes el déficit presupuestario es de 351.441,39€, que al igual que el año pasado la aprobación del remanente de tesorería se sostiene por la existencia en caja de líquido pero que a corto plazo volveremos a tener serias dificultades económicas.

 
CONCUSIONES

 
Este es el informe realizado por el secretario interventor, con lo más relevante de esta liquidación, y que visto el mismo y estudiada la documentación nos hace llegar a ciertas conclusiones
  1.  Se sigue sin hacer una previsión del presupuesto acertada, y no siempre achacable como seguramente nos querrán hacer ver por un aumento en los ingresos, ya que hay 116.642,03€ que es un 10% del presupuesto total y para los cuales no se ha tenido ingreso alguno.
  2. A pesar del aumento del IBI en aproximadamente unos 30.000€ anuales, a pesar de haber recibido los pagos de subvenciones atrasadas a lo largo de estos años y que ascienden a 679.000€, y a pesar de la concesión del crédito ICO y que al final de 2.014 quedaba por amortizar 435.467,15€.
  3. A finales de 2.014 el estado de tesorería es de 562.510,13€ y que viendo la tendencia presupuestaria a esta año ya será menor.
  4. Aun con un aumento considerable de ingresos, que podía ser mayor si no se hubieran cerrado algunas fuentes de ingresos estables, a día de hoy se están pudiendo pagar a los proveedores por el dinero ingreso del centro penitenciario 1.230.000,00€, y no por la gestión del presupuesto.
  5. La acometida de algunos proyectos donde se han disparado los presupuestos debiendo poner dinero aparte de las subvenciones, todo ello por la imprevisión y falta de definición tanto de las obras como de los proyectos tienen mucho que ver en este déficit, teniendo todavía una deuda en 2.014 de 557.891,37€ de deudores a corto plazo.


Estos son los datos presentados en el pleno del día 24, son datos que están ahí no son inventados, como último inciso solamente recalcar que EL HACER PREVISIONES POR DEBAJO DEL PRESUPUESTO REAL A SABIENDAS, NO QUIERE DECIR QUE SE VAYA A GASTAR MENOS, SIMPLEMENTE QUE SE GASTARA IGUAL PERO HACIENDO MÁS MODIFICACIONES DE CREDITO.

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario