viernes, 23 de noviembre de 2012

MOCIONES PRESENTADAS PARA EL PLENO DEL MES DE NOVIEMBRE 2º MOCIÓN

SEGUNDA MOCIÓN


MOCION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO Y APOYO A LA APROBACIÓN de la Ley Integral contra la Violencia sobre la Mujer en Les Corts Valencianes

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
         La igualdad es uno de los valores fundamentales en los que se asienta nuestra sociedad y su ordenamiento jurídico. Así se proclama en el art.1º de nuestra Constitución, concretándose en su art.14 , la no discriminación por razón de sexo.
         Corresponde a todos los poderes públicos promover las condiciones para que la igualdad entre las personas sea real y efectiva.
         Se hace necesar
io el compromiso de todos los poderes públicos para con las personas, promoviendo medidas efectivas que sean capaces de remover  obstáculos que impidan o dificulten la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida, ya sean políticos, económicos, culturales o sociales .
         En la Comunitat Valenciana, la erradicación de la violencia contra la mujer constituye uno de los pilares fundamentales sobre el que se asientan las políticas a favor de la igualdad. En este ámbito,  desde la Generalitat Valenciana se llevan a cabo  hace más de una década, políticas y acciones de igualdad de oportunidades,  proporcionando una atención integral a las mujeres víctimas de esta lacra social. Desde el Consell se han llevado a cabo muchas iniciativas en este sentido, destacando los Planes Cuatrienales ( 2010-2013 ) de medidas para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres y los órganos consultivos creados, con el objetivo de llevar a cabo el seguimiento y análisis de las políticas de erradicación de la violencia de género en nuestra Comunitat.
Han transcurrido más de siete años desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección Integral contra la Violencia de Género . Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por esta ley ,así como por otras experiencias desarrolladas en nuestro país, por parte de la Generalitat se ha considerado oportuno elevar a rango de ley las políticas y acciones que se vienen desarrollando en esta materia en la Comunitat Valenciana, fruto de la participación, del análisis previo y del consenso, de todas las fuerzas politicas con representación parlamentaria en Les Corts y de las asociaciones y entidades sectoriales.
El objeto del proyecto de  Ley , tramitado por el Consell en Les Corts Valencianes es unificar, en un único texto , la adopción de medidas integrales para la erradicación de la violencia sobre la mujer en todas sus manifestaciones, ofreciendo protección y asistencia a las mujeres víctimas de la misma así como a sus hijos e hijas menores y/o personas sujetas a su tutela o acogimiento.
El proyecto de Ley integral contra la violencia sobre la mujer ,en la Comunitat Valenciana, pretende dar una cobertura más amplia que la propia ley 1/2004 de ámbito estatal, integrando en el concepto de violencia contra la mujer ,además de los derivados de la relación de pareja, los casos de violencia perpetrada contra las mujeres en el contexto laboral, social o comunitario, incluyendo también el concepto de violencia económica, en casos de ruptura.
Se hace necesario , y este proyecto da respuesta a ello, el reconocimiento como víctimas, a hijas e hijos sujetos a tutela o acogimiento, de las mujeres que sean perjudicadas por esta situación.
Por todo lo que antecede, se solicita al Pleno en el Ayuntamiento de Siete Aguas, la adopción de los siguientes acuerdos: 

ACUERDOS
1.- Apoyar la   aprobación de la Ley Integral contra la Violencia sobre la Mujer en Les Corts Valencianes, para la eliminación de cualquier tipo de violencia , en cualquier ámbito social, que tenga su fundamento último en la condición de mujer.
2.- Garantizar que todas las víctimas puedan ser atendidas por personal especializado, ya vivan en las ciudades , o el ámbito rural y tengan acceso a los recursos y servicios que marca la Ley que desde este Ayuntamiento apoyamos en su aprobación.
3.- El AyuntamientoSiete Aguas,  se compromete a promover y tratar de forma transversal las acciones derivadas de la ley,  implicando a todas las áreas y departamentos en aras a una coordinación efectiva que garantice una asistencia especializada a las víctimas de violencia de género , desde una perspectiva integral.
4.- Dar traslado del presente acuerdo al Consell de la

No hay comentarios:

Publicar un comentario