El presupuesto municipal es algo más que un conjunto de cálculos en los que se representan el conjunto de gastos e ingresos de un Ayuntamiento.
La nuevas tendencias en la elaboración de los presupuesto municipales se orientan hacia crear unos presupuestos “finalistas”, esto quiere decir que en la elaboración del presupuesto se tiene en cuenta hacia donde quiere ir ese municipio: Donde se invierte, que previsiones de ingresos se tienen y que hacer con ellos dependiendo del incremento o decremento de los mismos, que incidencia tienen en el desarrollo del pueblo a largo plazo, en el urbanismo, en la industria, el turismo, etc..
Llama muchísimo la atención que la actual corporación municipal y del concejal delegado de hacienda se le de tan poca importancia al presupuesto cuando antes era su principal caballo de batalla, ahora parece que “da igual”, antes se exigía su aprobación antes de final de año y ahora (de momento no sabemos nada).
El prepuesto municipal del año 2013 debería haber sido aprobado inicialmente antes del 15 de octubre de 2012, y una vez presentadas las mociones y alegaciones pertinentes se debe aprobar definitivamente antes del 31 de diciembre, los presupuestos del año pasado son presupuestos prorrogados de aquellos otros a los que criticaban por su falta de previsión y chapuceros pero que de pronto les parecieron totalmente validos, veremos si para este pleno los presentan.
En cuanto a la ejecución presupuestaria del 2012 no puede ser más surrealista: se hacen modificaciones de crédito por un valor superior a 92.000€ que deberían haber ido al capitulo 6 de inversiones ya que generan unas plusvalías sobre bienes inventariables pero los meten al capitulo 2 de gastos generales, advertidos sobre el tema se justifican diciendo que los gastos de pequeño importe y con cargo al ICO se pueden justificar al capitulo 2, ¿pequeño importe? ¿gastos por un 5% del presupuesto?, increíble, pero sin embargo y aunque advertidos de la irregularidad sobre la norma contable siguen adelante y aprueban la modificación de gasto.
Los gastos a los que nos referimos son de la liquidación del consultorio, de aprobación de precios contradictorios del mismo y sobre el polideportivo, hemos pedido revisar esa documentación.
La falta de previsión presupuestaria nos preocupa, y desde luego la falta de control de la ejecución del presupuesto también, por lo que procuraremos hacer todo lo que este en nuestra mano para intentar controlarlo.
Por cierto por si todavía no lo saben, la decisión municipal de financiar toda la deuda de los proveedores y guardarse dinero para sus cositas a generado unos gastos trimestrales de 11.500€ aproximadamente para amortizar la deuda y los intereses correspondientes (sobre el 7%) durante 10 años, lo que han hecho con 1.200.000€ todavía no lo sabemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario