martes, 27 de marzo de 2018

CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA PLAZA DE VICENTE RAMÍREZ ALAPONT


PASAMOS A TRANSCRIBIR EL ACTA DEL PLENO DEL DIA 28 DE JULIO DE 2017, DONDE QUEDA CLARA NUESTRA POSICION SOBRE EL CAMBIO DE NOMBRE DE LA PLAZA.

El dialogo del grupo de gobierno se quedó en el “programa electoral”, una pena que un tema como este quede empañado por la dictadura PSPV con su cómplice COMPROMIS

7°._ CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA PLAZA DE VICENTE RAMÍREZ
ALAPONT.

El Portavoz Popular da lectura a la propuesta del equipo de gobierno para cambiar el nombre de la plaza Vicente Ramírez Alapont, que pasaría a llamarse "Plaza del compositor Jaime Álvarez Villanueva". D. Emilio Palacios dice: "Viendo la propuesta sobre el cambio de nombre de la plaza de Vicente Ramírez Alapont por la de Jaime Álvarez Villanueva, no podemos calificarla de otra forma más que de mal gusto, y no porque Don Jaime Álvarez Villanueva no se la merezca que está claro que si se la merece y que si se realiza otra propuesta no tendremos problema en aprobarla. = El problema es cuando se quiere quitar a otra persona a la que en su momento se le otorgó dicha distinción, además utilizando unos argumentos tan peregrinos como que resulta palmario, una mayor ligazón con la localidad = Sin entrar en los méritos de Don Vicente y que en su momento se valorarían también puede resultar palmario la mayor ligazón con la localidad de este señor que Don Eduardo Hervas, de la poetisa Doña María Beneyto, de Don José Serrano de los hermanos Green, etc, etc .... y no por eso vamos a sustituirlos. = Una propuesta como poner el nombre de una calle de nuestro pueblo a Don Jaime .Álvarez Villanueva que nos parece buena, no se merece que se oscurezca con la polémica de quitar a otra persona, generando así una falta de consenso que no debería existir para tan ilustre vecino. = Por tanto, proponemos que se aplace dicha decisión hasta adoptar el consenso sobre dónde y de qué manera más adecuada se le dé a Don Jaime .Álvarez la distinción que se merece.

"Sometida la propuesta a votación, Ayuntamiento Pleno acuerda por cuatro votos a favor, del Grupo Socialista, y tres en contra, del Grupo Popular:

MODIFICAR la denominación de la plaza Vicente Ramírez Alapont que pasará a llamarse "Plaza del compositor Jaime Álvarez Villanueva".

Ante la protesta de Da Gema López por la falta de explicaciones, el Sr. Alcalde manifiesta que se ha recogido la sugerencia efectuada en ese sentido por la Sociedad Musical La Paz y la solicitud de otros vecinos.

martes, 20 de marzo de 2018

MUJERES DE PRIMERA Y DE SEGUNDA

Os dejamos el escrito que las dos Concejalas del Grupo Popular han remitido al señor alcalde por si tiene a bien de contestar:

Dña. Dolores Montesinos Jorge, con DNI.  ............... y Dña. Gema López Zahonero, con DNI. ..................... Concejalas del M.I. Ayuntamiento de Siete Aguas, perteneciendo ambas al Grupo Popular.

A través del presente escrito, se expone:

El pasado día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, se realizó un Acto Institucional en la puerta del Ayuntamiento. En dicho acto participaron concejalas mujeres de esta corporación, tanto del Grupo Socialista como del Grupo Compromís.

Sr. Alcalde D. Santiago Más, nos dirigimos a usted, como máxima autoridad y responsable de este Ayuntamiento.

Queríamos manifestarle nuestro malestar por la discriminación hacia nuestro Grupo, al no ser notificado de dicho acto, por lo cual no pudimos participar. No sabíamos que en Siete Aguas hay mujeres de primera y mujeres de segunda, usted nos lo ha demostrado con su actuación. Le recordamos que en estos actos no debería de haber ningún tipo de diferencia política ya que todas las mujeres perseguimos los “ mismos derechos “ e “ igualdad “.

Hacer constar, que hubiésemos querido estar ese día 8 de marzo tan señalado, en representación de nuestro Grupo Popular y como mujeres que somos en representación de “ TODA MUJER “.

Le pedimos que por su parte, nos hiciese saber por escrito, el motivo por el cual no se  notifica al Grupo Popular.  

    En Siete Aguas a 12 de marzo de 2018

jueves, 15 de marzo de 2018

MENTIRAS Y MAS MENTIRAS


Después de un par de meses, la concejala de hacienda ha contestado las preguntas que le hicimos en el pleno del 1 de diciembre de 2.017 sobre afirmaciones que realizó en el del 27 de octubre de 2017 y que fueron las siguientes:

2.- En el acta del pleno de 13 de noviembre de 2.017 Doña Teresa realiza las siguientes afirmaciones:
El Ayuntamiento no fija los valores catastrales

¿Es conocedora de que en Marzo de 2013 la corporación con el voto favorable de su partido y Compromis aprobaron el informe que remitió La Dirección General de Catastro?, ¿Sabe que ese informe se podía haber devuelto para que se reestudiara porque el Ayuntamiento DEBE DAR EL ULTIMO VISTO BUENO y que sin él la ponencia no se puede aprobar?

Si es de su interés aquí tengo el informe del alcalde donde manifiesta la conformidad sobre la valoración provisional
.
3.- Doña Teresa afirma que la revisión la realiza la Dirección General de Catastro de oficio.
¿Es conocedora que fue la corporación la que solicito la revisión y que en la Dirección General de Catastro se realizó la reunión pertinente?, ¿sabe que existe escrito de entrada de la .Gerencia donde así se afirma?, ¿se sigue ratificando en que fue D.G.C. quien la realizo de oficio?.

LÓGICAMENTE CONTESTA BALONES FUERA DICIENDO LOS SIGUIENTE:

“En primer lugar, en el informe remitido a la dirección general de Catastro se estudiaron diferentes zonas, bajando el valor, eliminando los testigos con los valores más alto. Además fueron obtenidos de operaciones registrales que se su ponen gozan de mayor objetividad”

Los dos equipos de gobierno socialistas siempre han mantenido que la revisión la realiza la Dirección General de Catastro y ahora nos dicen que es el ayuntamiento quien remite los testigos, ¿En qué quedamos?, por cierto testigos insuficientes ya que en esos años no hubo casi transacciones metiendo las de dos años anteriores en el que el precio de la vivienda era un 30% mayor, no lo decimos nosotros, lo dice la ponencia de valores.

también comunicar que se realizaron varias reuniones con la DGC y según me informan en las que estuvieron presentes personal administrativo y técnico del Ayuntamiento”.

¿No le han informado también que estuvo el Alcalde y el Concejal de hacienda?, pues busque los escritos de la DGC e infórmese mejor?

“En cuanto a la solicitud de una nueva revisión, se ha hecho una consulta a la Dirección General de Catastro y, en la actualidad los valores son prácticamente los mismos que la ponencia, por tanto resulta ineficaz una nueva solicitud”.

¿Qué testigos se han estudiado para afirmar esto?, ¿O ha sido a ojo?, ¿Por qué no se pide por escrito y así se contestará por escrito?, ¿O no interesa?.

Desde la ponencia han pasado cinco años, en el que el precio de la vivienda se ha revalorizado según los informes del ministerio para el mercado de segunda mano en un 33%, ¿En Siete Aguas no se ha revalorizado?, ¿O es que esto demuestra que en 2011 los testigos que se mandaron no eran fiables?

“Por último, rectifico mi afirmación y aclaro que el Ayuntamiento no fija los valores catastrales, lo que si hace es fijar el coeficiente para el cálculo. Los valores catastrales son fijados por la DGC”

Eso ya lo sabemos, pero sigue olvidándose que la ponencia la aprobó el Ayuntamiento en Marzo de 2013, cosa que sigue olvidando y no contesta, por cierto en 2.017 faltaron a su promesa y no bajaron el coeficiente teniendo un 10% de subida para todo el mundo: mujeres, familias, pensionistas, hombres, etc, etc, etc.

EN RESUMEN

La concejala en las afirmaciones del pleno falta a la verdad, la DGC no inicia la revisión de oficio, sino a instancias del Ayuntamiento y del equipo de gobierno.

Los testigos salen del Ayuntamiento y los políticos integrantes del equipo de gobierno estuvieron conformes y votaron en pleno a favor.

Hasta el 2023 “chocolate para todos”, un 10% de subida catastral maquillada con el coeficiente para que “solo” nos suba el IBI un 6% de media.

Al final el ayuntamiento recauda una media de 50.000 € más de impuestos del IBI de urbana anualmente pero siguen afirmando “que no hay dinero”.
mentire
Verdades a medias, olvidos o simplemente mentiras para no reconocer QUE LA SUBIDA DE UN 130% DE SUBIDA MEDIA DE IBI PARA  TODO EL MUNDO ES SU RESPONSABILIDAD.