martes, 13 de octubre de 2015

MOCION PARA LA CREACION DE LA COMISION DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

El día 30 de septiembre se presento la moción para la creación de la comisión de quejas y sugerencias con el siguiente escrito de remisión:

D. Emilio Palacios Marín, con DNI ---------------------, como representante y en calidad de Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para efectos de notificación vecino en calle ---------------------------------- de la misma localidad.
Adjunto le envío moción presentada por el grupo popular para la creación de la comisión de quejas y sugerencias para que se someta a consideración en el primer pleno que se convoque, quedando a su disposición para que junto a los demás grupos se estudie  en la junta de portavoces, comunicándole nuestra disponibilidad para realizar las modificaciones oportunas para llegar a un consenso sobre los contenidos y formación de dicha comisión

Reciba un cordial saludo

Como veis estamos dispuestos a negociar sobre los contenidos, formación, composición, etc.... con todos los grupos municipales, de hecho se le entrego una copia de la moción a la portavoz del grupo Compromis para su estudio y comunicándole nuestra disponibilidad para cualquier información. 

La Moción es la siguiente:


MOCIÓN SOBRE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

Emilio Palacios Marín , portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Siete Aguas, con DNI --------------------------, de acuerdo con lo establecido en los artículos 91.4 y 97 del Real Decreto 2568/1986 por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, desea elevar la siguiente MOCIÓN.:

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 57/2003, de 16 de diciembre, da nueva redacción al artículo 20 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, que establece, en su apartado 1, letra d), para los denominados “municipios de gran población” regulados en el Título X, la obligación de crear una Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. En este mismo artículo, se prevé la posibilidad de que, en aquellos municipios que no sean considerados grandes ciudades, puedan crear esta comisión mediante acuerdo del Pleno o cuando así lo disponga el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento. Mediante estas disposiciones, existe una voluntad clara del legislador de fomentar la creación de esta Comisión.

Su finalidad no es otra que la de acercar la administración a los ciudadanos estimulando un nuevo cauce de participación y articulando un nuevo medio de defensa de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas en sus relaciones con el Ayuntamiento, ya que supervisa su actuación y obliga a que se realicen propuestas de acciones de mejora y facilita la presentación de consultas y quejas. La Comisión de Quejas y Sugerencias que se propone tendría las siguientes características:

  1. La Comisión estará formada por concejales de todos los grupos políticos municipales en proporción a sus resultados electorales (concretamente 2 concejales del grupo socialista, 2 concejales del grupo Popular, 1 concejal de Coalición Compromis)  y por dos representante vecinales seleccionados en el pleno de entre aquellos ciudadanos que hayan presentado solicitud de querer pertenecer a dicha comisión.
  2. Todos los órganos de Gobierno del Ayuntamiento, así como empresas municipales u organismos autónomos están obligados a colaborar con esta Comisión.
  3. El Ayuntamiento nombrará una persona responsable de la coordinación y seguimiento de las sugerencias y reclamaciones;  asimismo, cada una de las áreas municipales deberá designar una persona responsable de la tramitación de las mismas.
  4.  El derecho a la presentación de sugerencias y reclamaciones corresponde a todos los ciudadanos, pudiendo ser ejercido por cualquier persona física o jurídica, sin limitación alguna, con independencia de lugar de residencia o nacionalidad.
  5. Se excluyen de este proceso las cuestiones que requieran resolución judicial y los asuntos en tramitación administrativa, salvo que las cuestiones planteadas sean tardanzas, desatenciones o cualquier otro tipo de actuación irregular que los ciudadanos y ciudadanas observen en el funcionamiento de las dependencias administrativas o en la prestación de los servicios municipales.
  6. No se admitirán las reclamaciones o sugerencias anónimas o en las que se advierta manifiesta mala fe, carencia de fundamento o falta de concreción en la presentación, así como aquellas otras cuya tramitación pudiera perjudicar el legítimo derecho de un tercero o cuya contenido exceda a la competencia municipal.
  7. El Ayuntamiento se compromete a cumplir su obligación de guardar secreto respecto de los datos de carácter personal de las solicitudes y garantiza la adopción de medidas de seguridad necesarias para velar por su confidencialidad.
  8. Se entenderá por sugerencia cualquier manifestación de un ciudadano dirigida a la mejora de los servicios de ámbito local, bien en cuanto a la prestación de los que se están ofertando, bien en cuanto a la previsión o puesta en funcionamiento de alguno nuevo.
  9. Se entenderá por reclamación cualquier manifestación de un ciudadano, relacionada con una percepción de ineficacia o de actuación inadecuada en la gestión de los servicios que presta o controla el Ayuntamiento, que requiere una explicación o una actuación correctiva así como cualquier queja sobre el funcionamiento de los servicios municipales o sobre la atención que los ciudadanos reciben.
  10. Las sugerencias y reclamaciones no paralizarán ningún plazo establecido normativamente.
  11.  Quedará a salvo el ejercicio de cuantos otros derechos o acciones correspondan a los interesados. En los términos establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, los ciudadanos que presenten sugerencias o reclamaciones tendrán derecho a conocer en todo momento su estado de tramitación, y a obtener adecuada respuesta, que se le comunicará en la forma que  haya elegido, o, en su defecto, a la dirección o domicilio que consten en el documento presentado.
  12. Las sugerencias y reclamaciones dirigidas a la Comisión, una vez registradas, se remitirán al departamento municipal afectado que elevará a la Comisión un informe-propuesta de recomendación acerca de las mismas. Dicho informe-propuesta se incluirá para su debate y aprobación en el orden del día de la siguiente sesión ordinaria a celebrar por la Comisión, salvo que, a juicio de la Presidencia, revista características que aconsejen la convocatoria a tal fin de una sesión extraordinaria.
  13. Si así lo hubiese solicitado al formularla, el ciudadano que hubiese dirigido a la Comisión una sugerencia o reclamación podrá comparecer personalmente en la sesión en que la misma vaya a debatirse, y se le concederá la palabra para exponer su iniciativa a los miembros de la Comisión, y aportar las indicaciones complementarias que se le soliciten, en su caso. Una vez finalizada la comparecencia, los miembros de la Comisión debatirán y aprobarán la recomendación que proceda.
  14. Las recomendaciones elaboradas por la Comisión se comunicarán al departamento municipal que proceda, al Sr. alcalde, al ciudadano que la haya formulado y a la opinión pública. Anualmente, la Comisión elaborará un Informe-Memoria del trabajo realizado que recogerá su valoración de los informes emitidos por los departamentos; la trascripción de la totalidad de las recomendaciones emitidas durante el año por la propia Comisión; y las valoraciones y propuestas de mejora acerca del ejercicio de la función de defensa de los derechos de los vecinos y vecinas ante la Administración Municipal.
 

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Popular propone, para su aprobación en Pleno, el siguiente ACUERDO.

 

ACUERDO:

  Crear la Comisión de Quejas y Sugerencias con la composición y funciones anteriormente descritas

ESCRITOS PRESENTADOS EN EL MES DE SEPTIEMBRE

Teniendo en cuenta que el último pleno de la corporación se realizó en el mes de julio, además de la necesidad de obtener información para nuestras futuras aportaciones y a la vez la labor de control que debemos ejerce, se han presentado cuatro escritos con lo los siguientes contenidos:


D. Emilio Palacios Marín, con DNI --------------- como representante y en calidad de Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para efectos de notificación vecino en calle --------------------------------------------------- de la misma localidad.





1.- ESCRITO: Aclaración sobre la grabación de los plenos.



EXPONE
Conforme a la legislación vigente que establece el acceso a la información de los concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe, mantenida reunión con usted y miembros de su grupo, nos comunicó que se iban a grabar en soporte video la celebración de los plenos, a lo que no pusimos ningún inconveniente, aunque a día de hoy nos surge la duda de si la grabación la realiza el ayuntamiento o el grupo socialista.

SOLICITA
Se nos informe si la grabación de los plenos la realiza el ayuntamiento o el grupo socialista.
En caso que la grabación sea de autoría municipal nos informe si está disponible para la consulta de los demás grupos.
En caso de que la grabación sea a cargo de cualquier otro grupo, comunicarle nuestra intención de hacer nuestra propia grabación.





2.- ESCRITO: Solicitud información sobre resoluciones de alcaldía .



EXPONE
Conforme a la legislación vigente que establece el acceso a la información de los concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe, informando por su parte que este mes no se va a realizar el pleno ordinario correspondiente por lo que habiéndose realizado el último pleno en julio de 2.015 los grupos no recibimos información sobre las resoluciones adoptadas por usted.

SOLICITA
Se no facilite información sobra las resoluciones de alcaldía adoptadas posteriores a la celebración del último pleno hasta la fecha

3.- ESCRITO: Solicitud información sobre Plan General en redacción.

EXPONE
Conforme a la legislación vigente que establece el acceso a la información de los concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe, teniendo en cuenta que se está redactando el nuevo plan general, del cual ya se han certificado trabajos.


 SOLICITA
Una reunión con usted y con quien crea conveniente, (concejales, técnicos, etc.), con el fin de informarnos sobre las directrices marcadas en el desarrollo del Plan general y el estado en el que se encuentran los trabajos de redacción.


4.- ESCRITO: Solicitud información sobre previsión de los proyectos de obras a ejecutar .

EXPONE
Conforme a la legislación vigente que establece el acceso a la información de los concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe, habiéndose publicado las base para la concesión la concesión de ayudas económicas con destino a la realización de inversiones financieramente sostenibles de los Municipios y Entidades Locales Menores de la Provincia de Valencia, en inmuebles de titularidad municipal cuyo plazo de presentación termino el 21 de septiembre, en el que se concede al ayuntamiento de Siete Aguas de 50.000 € y teniendo pendiente la subvención de 60.000 € concedida con anterioridad para la construcción de vestuarios, no teniendo los grupos municipales información sobre los proyectos a realizar con cargo a dichas subvenciones.
 
SOLICITA
Una reunión con usted y con quien crea conveniente, (concejales y técnicos.), con el fin de informarnos sobre los proyectos a realizar a cargo de estas subvenciones y los proyectos previstos de desarrollar para los próximos años, con el fin de acelerar su aprobación antes de su aprobación en pleno así como realizar nuestras aportaciones y sugerencias al respecto.