jueves, 20 de febrero de 2014

CONTESTACION A UNA PREGUNTA SOBRE PRESUPUESTO

En el foro hemos constestado a las siguientes preguntas que nos ha hecho, como pesamos que puede ser de interes la colgamos aqui tambien:

Preguntas de ciudadanos 7 aguas:

Te hago las siguientes preguntas.
¿Cómo calificas su ejecución presupuestaria?
¿Seria mejorable?¿en que puntos?
¿Podemos confiar en su solvencia económica?
¿Por qué la partida de gasto corriente se incremento enormemente?
¿La partida de gasto corriente es un pozo sin fondos?
¿La partida de gasto de personal se ve reducida por la baja del señor letrado?

En fin si puedes contesta a esto y ya te preguntare mas cosas.



Hola ciudadanos 7 aguas, intentare contestarte:
Si hacemos una previsión presupuestaria de 1.407.000€ y al final llegamos a 2.200.000€, está claro que las previsiones no han sido buenas o se han previsto así a propósito, si acepto el incremento de 250.000€ porque no se esperaban el ingresos extras de las Consellerias.
Está claro que no hacen una planificación de las inversiones a realizar (por lo menos presupuestariamente), y eso lo hacen en todos los presupuestos incluyendo el actual, para el año 2014 han presupuestado 1.178.000€ (hablando en números gordos), si este año se han gastado casi el doble ¿cómo puede ser esto?, todo esto ya lo presentamos como reparos para la aprobación de los presupuestos, y más aún cuando de nuevo van a subir los ingresos por el IBI urbana en otro 10%.
Por lo tanto la primera medida sería planificar bien las inversiones y hacer las previsiones de ingresos gastos de acuerdo con la ejecución presupuestaria y no con la previsión del año anterior que también es errónea, es cierto que ahora hay que aplicar un techo de gasto pero este año todavía  teníamos un margen de 250.000€ mas (1.345.000€), además en las nuevas técnicas presupuestarias se utilizan proyectos de gasto con financiación afectada, a día de hoy si se les pide el coste total de un proyecto con varias subvenciones y gasto plurianual les resulta casi imposible averiguar cuanto se han gastado, mientras que si asocias un proyecto de gasto podrías consultar el gasto efectuado total en cualquier momento.
La imprevisión presupuestaria hace que este año se hayan tenido que efectuar 4 modificaciones de crédito la primera en el pleno siguiente a aprobar el presupuesto, para pagar extrajudiciales del año anterior (gastos no previstos en el año en el que ya no tenemos crédito).
Hay gatos en los que se registran en aplicaciones que no corresponden  y desde luego se deberían crear más aplicaciones específicas para ciertas cosas, ahora se van cargando a varias aplicaciones gastos varios para temas comunes, y que se deberían por lo menos controlar y hacer un resumen global, ¿alguien viendo el presupuesto sabe cuánto se ha pagado por ejemplo a la ¿sociedad música?, ¿y al gran fondo?, etc…, sino se ve la globalidad de estos temas,¿ como podemos saber dónde ahorrar?, me imagino que llevaran ese control pero para los demás ciudadanos de a pie se oculta esa información, dando lugar a las especulaciones que aquí se dicen.
Hay preguntas que ahora no estoy en disposición de contestarte hasta que no veamos todos los gastos e ingresos de manera pormenorizada, (hay más de 300 páginas con apuntes contables para ver?, pero según lo veamos informaremos.
En cuanto a la solvencia económica te puedo decir lo siguiente, en estos dos años ha entrado en el ayuntamiento bastante dinero de manera automática provocadas por la medidas del gobierno y la Consellería:
-          Cárcel: 1.200.000€
-          Crédito ICO para proveedores: 762.000€ a devolver en 10 años
-          Pagos atrasados de Conselleria por acogimiento al segundo plan de proveedores: 351.000€
-          Subvenciones de la Diputación pata gasto corriente, mobiliario, etc..
-          Planes provinciales, caminos rurales, de adecuación, de núcleos, etc.., (para este año de momento (132.750 solamente de Diputación en inversiones para estos dos años)
-          La suspensión de la liquidación de exceso de ingresos de los años 2008 y 2009 por parte de la administración central como consecuencia de la mala previsión y que había que abonar en 10 años.
-          Subida del IBI del año 2011 y actualización de los valores catastrales en el 2.014 y que hace que se recauden y subida de tasas. Que hace que se recauden 120.000€ más desde el 2011
-          Además cuando entre en vigor la reforma de la ley de la administración local, habrá gastos como el mantenimiento del  colegio y del consultorio que pasaran a las Consellerias correspondientes, o el ayuntamiento dispondrá de dotación económica para costear esos gastos si siguen delegadas (competencias impropias)
Sinceramente creo que si tienen solvencia económica
Un saludo.

Emilio Palacios

martes, 18 de febrero de 2014

ANALISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2013

ANALISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

En los dos presupuesto de ingresos y gastos tenemos por un lado la previsión inicial y por otro la ejecución del mismo, en la previsión inicial el presupuesto ascendía a 1.407.920,18€ (gastos e ingresos), la previsión definitiva es de 2.203.974,27€, por lo que hay un incremento del presupuesto de 796.054,39€, y que supone un 56,6% de incremento.
Para tener una comparación de gestión entre corporaciones, nos referiremos en cuanto a los incrementos y decrementos del presupuesto al aprobado para el año 2.011

INGRESOS

En el presupuesto de ingresos podemos destacar lo siguiente: En los capítulos 1, 2 y 3 de impuestos directos, indirectos y tasas el incremento desde el año 2.011 ha sido de 110.939,29€, un 15% de incremento en la presión fiscal, y que continuara durante 10 años más, y eso teniendo en cuenta que las tasas por lice4ncias de obras han bajado significativamente (-8.711,95).
Los ingresos de los diversos organismos para gastos corrientes del capítulo 4 han aumento respecto a las previsiones iniciales en 76.999,82€, y eso es bastante bueno.

De los capítulos 5 y 6 hay poco que decir, y del capitulo 7 son los ingresos de subvenciones en las que se incluyen los planes provinciales de la Diputación y que ascienden a 193.993,88€ y la subvención del polideportivo 229.395,75€, todavía faltan por ingresar 468.968,03€ siendo una parte de la recaudación del Ibi y que la Diputación Liquidara otra parte de los PPOs y que se estarán tramitando las certificaciones aprobadas y que tampoco tendrán problema en cobrar, y el importe más elevado es el de 229.395,75€ del pabellón y que esperemos que se consiga cobrar pronto, cosa a la que tenemos serias dudas, y es por lo que nos opusimos a coger dicha subvención, pero esperemos se cobre en un tiempo prudencial, mientras tanto pues se tendrá que abonar del disponible.

Por otro lado y aunque no este reflejado en el presupuesto como tal y tampoco le quieran dar publicidad, las Consellerías correspondientes con su plan de proveedores les ingresaron el dinero que les debían del consultorio y del camino de la Vallesa, subvenciones de la corporación anterior y que ascendían aproximadamente a 351.629,31€, cosa que preguntamos en la comisión especial de cuentas no entrando en detalles por su parte y que estarán en el capítulo 8 en remanentes de tesorería 714.139,09€.


GASTOS

Seguimos haciendo comparativos con el presupuesto elaborado en el 2.011 con la anterior corporación:

CAPITULO 1: Gastos de personal: tienen un ahorro de 16.520,10€
CAPITULO 2: En el gasto corriente lo incrementan en 160.443,38€
CAPITULO 3: Los intereses por el crédito ICO se incrementan en 31.272,99€
CAPITULO 4: el pago a Mancomunidades por servicios que se han utilizado, se incrementan en 13.460,00€
CAPITULO 6: En las inversiones el dinero destinado a las mismas, disminuye en 387.888,48€
CAPITULO 9: amortización de deuda, gracias al abono de los 351.629,31€ se plantearon amortizar 250.000€ del crédito ICO, y que nos parce una decisión acertada.

RESUMEN

Una vez vista la ejecución presupuestaria, solamente queda ver cuánto tienen que poner de remanentes de tesorería para equilibrar ingresos y gastos:

El gasto en obligaciones reconocidas es de 2.096.540,05€ quedando pendiente de pagar 292.440,83€

Los ingresos reconocidos (derechos reconocidos) es de 1.646.612,94€ quedándoles todavía pendientes de cobro 469.968,03€.

Por tanto deberán poner de remanentes 2.096.540,05 – 1.646.612,94 = 449.927,11€, siempre que consigan ingresar los 468.968,03€

En principio estos son los números, aunque faltara ver la liquidación y que no tengamos algún dato mal, ya que la mayoría lo sacamos por deducción.

BREVE EXPLICACIÓN DEL PRESUPUESTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Intentare resumir lo más posible lo que es el presupuesto dejando el enlace correspondiente para quien quiera profundizar más.
BREVE EXPLICACIÓN DEL PRESUPUESTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
El presupuesto en las administraciones locales está estructurado según la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales y que podéis consultar en el siguiente enlace:
Estos se dividen en presupuestos de gastos y presupuestos de ingresos, las entidades locales de menos de 5.000 habitantes podrán presentar y ejecutar sus presupuestos a nivel de área de gasto y artículo, de acuerdo con las clasificaciones que se establecen en los anexos I, III y IV. de la orden, esto se refiere al nivel de detalle con lo que deben presentar los gastos e ingresos.
PRESUPUESTO DE GASTOS
Para la correcta clasificación de los gastos atendiendo a los programas correspondientes se tendrá en cuenta lo que se determina en la codificación a la que se refiere anexo I, En este caso se estructura por capítulos o áreas de gasto y se subdivide en aplicaciones:
-CAPÍTULO 1 Gastos de personal aplicaciones 120, 121, 130, 131, 150 y 160. Todo tipo de retribuciones fijas y variables e indemnizaciones, en dinero y en especie, a satisfacer por las entidades locales al personal que preste sus servicios en las mismas

-CAPÍTULO 2 Gastos corrientes en bienes y servicios aplicaciones: 203, 209, 210, 212, 214, 219, 220, 221, 222, 224, 226, 227, 230 y 233 Este capítulo comprende los gastos en bienes y servicios necesarios para el ejercicio de las actividades de las Entidades locales que no produzcan un incremento del capital o del patrimonio público

-CAPÍTULO 3 Gastos financieros, aplicaciones 310 Este capítulo comprende los intereses, incluidos los implícitos, y demás gastos derivados de todo tipo de operaciones financieras y de deudas contraídas o asumidas por la Entidad local, en este caso el crédito ICO de pago a proveedores.

-CAPÍTULO 4 Transferencias corrientes aplicaciones 466 y 480 Comprende los créditos para aportaciones por parte de la entidad local, sin contrapartida directa de los agentes perceptores, y con destino a financiar operaciones corrientes.
-CAPÍTULO 6 Inversiones reales, aplicaciones 611, 612, 619, 623, 632, 633, 640, 648 y 682. Este Capítulo comprende los gastos en los que incurran o prevean incurrir las entidades locales a la creación de infraestructuras y a la creación o adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento de los servicios y aquellos otros gastos que tengan carácter amortizable.

-CAPÍTULO 7 Transferencias de capital sin aplicaciones en este presupuesto Comprende los créditos para aportaciones por parte de la entidad local sin contrapartida directa de los agentes beneficiarios y con destino a financiar operaciones de capital.

-CAPÍTULO 8 Activos financieros sin aplicaciones en este presupuesto Este capítulo recoge el gasto que realizan las entidades locales y sus organismos autónomos en la adquisición de activos financieros, cualquiera que sea la forma de instrumentación y su vencimiento

CAPÍTULO 9 Pasivos financieros, aplicación 913 Este capítulo recoge el gasto que realizan las entidades locales y sus organismos autónomos destinado a la amortización de deudas, en este caso amortización anticipada del crédito ICO del plan de proveedores.

PRESUPUESTO DE INGRESOS

-CAPÍTULO 1 Impuestos directos, aplicaciones 112, 113, 115, 116 y 130. En este capítulo se incluirán los recursos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible esté constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica, que pongan de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo, como consecuencia de la posesión de un patrimonio o la obtención de renta.

-CAPÍTULO 2 Impuestos indirecto, aplicación 290, en este caso licencias de obra.

CAPÍTULO 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos, aplicaciones 300 hasta la 399, Ingresos derivados de la prestación de servicios públicos básicos

CAPÍTULO 4 Transferencias corrientes, aplicaciones 420 hasta 460 Ingresos de naturaleza no tributaria, percibidos por las Entidades locales sin contraprestación directa por parte de las mismas, destinados a financiar operaciones corrientes.

CAPÍTULO 5 Ingresos patrimoniales, aplicaciones 522 al 559, Recoge los ingresos de naturaleza no tributaria procedentes de rentas de la propiedad o del patrimonio de las entidades locales y sus organismos autónomos, así como los derivados de actividades realizadas en régimen de derecho privado

CAPÍTULO 6 Enajenación de inversiones reales aplicación 601, Ingresos provenientes de transacciones con salida o entrega de bienes de capital propiedad de las entidades locales.

CAPÍTULO 7 Transferencias de capital, aplicaciones 760, 761 y 770 Ingresos de naturaleza no tributaria, percibidos por las entidades locales, sin contraprestación directa por parte de las mismas, destinados a financiar operaciones de capital.

CAPÍTULO 8 Activos financieros, aplicación 870, Este capítulo recoge el ingreso que obtienen las entidades locales por la enajenación de activos financieros, tanto del interior como del exterior.

CAPÍTULO 9 Pasivos financieros, sin aplicación en este presupuesto En este capítulo se recoge la financiación de las entidades locales y sus organismos autónomos procedente de la emisión de Deuda Pública y de préstamos recibidos.

A partir de aquí en la siguiente entrada pasaremos a explicar y a analizar el estado de ejecución presupuestaria del año 2.013 del ayuntamiento de Siete Aguas.

lunes, 17 de febrero de 2014

ESTADO EJECUCION PRESUPUESTARIA AÑO 2013

Hoy hemos recibido el estado de ejcución presupuestaria del presupuesto de ingresos y gastos que pedimos, asi como el libro mayor, os publicamos los estados de ejecución de ingreso y gastos.

Son resumenes globales de las aplicaciones y aparecen el prsupuesto inicial, las modificaciones posteriores, (modificaciones de credito 1/13, 2/13, 3/13 y 4/13), los compromisos finales y el como ha quedado al final, si teneis alguna duda dejarnos la pregunta en comentarios o hacernolo llegar por el cauce que querais, e intentaremos responderla.

ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS 




ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE GASTOS





domingo, 9 de febrero de 2014

FOTOGRAFÍAS REUNIÓN ALCALDES Y PORTAVOCES

Fue una buena jornada donde los distintos Conselleres respondieron a nuestras preguntas,  y se definierón las posturas que desde el Partido Popular asumimos.

Esta bien que de una vez se oiga nuestra voz y no solamente la demagogia de quien nos ha llevado a esta situación.

Os dejamos unas fotografías del acto, no son de muy buena calidad pero son un testimonio










viernes, 7 de febrero de 2014

REMISION DE ESCRITOS DEL TRIBUNAL ECÓNOMICO

En estos dias estan empezando a llegar cartas del Ministerio de Hacienda y administraciones públicas, referidas a las reclamaciones efectuadas en el Tribunal Ecónomico Administrativo, esto obedece a que se han admitido a tramite dichas reclamaciones contra la Gerencia Regional del Catastro y que se abre el procedimiento de Puesta de manifiesto del expediente eléctronico.

Desde este momento, quien quiera puede comparecer en la sede del tribunal a recoger la documentación que desde Gerencia se ha mandado al Tribunal, por si alguien quiere presentar más alegaciones o si quiere aportar algún tipo de prueba complementaria o nueva que haya podido conseguir. 

En principio no hay que hacer nada más, solamente esperar la resolución de la reclamación, los datos que podiamos aportar, (datos del Instituto nacional de estadistica, datos del la Agencia Valenciana de la Vivienda, etc...),ya fueron aportados en la Reclamación, sin embargo si alguien ha conseguido datos de transacciones inmobiliarias de bienes parecidos a los que aqui se le valoran, los puede aportar.

En el mismo orden de cosas solamente informaros que hoy "los rebeldes de Siete Aguas" como nos llaman en la Gerencia, hemos presentado otras 30 reclamaciones más.

Comite ejecutivo Partido Popular de Siete Aguas 

jueves, 6 de febrero de 2014

ENCUENTRO DE ALCALDES, PORTAVOCES Y PRESIDENTES LOCALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

El dia 8 de Febrero se nos ha convocado a un encuentro de los responsables politicos del Partido Popular en cada municipio para dar nuestra opinión y a la vez recibir información sobre diversos temas de interes para todos, desde aqui nos ofrecemos para hacer de portavoz vuestro, y preguntar sobre las cuestiones que os inquieten, nos podeis hacer llegar vuestras preguntas como querais, o darnorlas en un papel a cualquiera de nosotros, dejar un comentario en este blog o mandarnos un mensaje a empalmar65@gmail.com.

A continuación os dejamos el programa sobre los asuntos a tratar. 

FECHA: sábado 8 de febrero
HORA
: 10:00 Horas
LUGAR
: Auditori de Ton'ent, CI Vicente Pallardó, 25

10:00 Inauguración

Alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado Tonda
Presidente Provincial PP Valencia, Alfonso Rus
Terol

Moderador del Encuentro:
Vicente Betoret Coll, Secretario Provincial de Valencia

10
:25 Mesa de Agricultura y Justicia

Conseller de Gobernación
y Justicia
Serafín Castellano Gómez

Conseller de Presidencia
y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua. Vicepresidente del Consell
José Ciscar Bolufer

Turno de preguntas

11:10
Mesa de Políticas sociales

Conseller de Sanidad
Manuel Llombart Fuertes

Consellera de Educación, Cultura
y Deporte
M" José Catalá Verdet

Consellera de Bienestar Social
Asunción Sánchez Zaplana

Turno de preguntas

12:05 Mesa de Economía
y Empleo

Conseller de Hacienda y Adminishaciones Pública

Juan Carlos Moragues Fener

Conseller
de Economía, Indushia, TUlismo y Empleo
Máximo Buch Torralva

Consellera
de Infraestructuras, Tenitorio y Medio Ambiente,
Isabel Bonig
Trigueros

Tumo de preguntas

13 :00
Clausura

Presidente
Regional PPCV, Alberto Fabra Part



Comite ejecutivo Partido Popular de Siete Aguas