Preguntas de ciudadanos 7 aguas:
Te hago las siguientes preguntas.
¿Cómo calificas su ejecución presupuestaria?
¿Seria mejorable?¿en que puntos?
¿Podemos confiar en su solvencia económica?
¿Por qué la partida de gasto corriente se incremento enormemente?
¿La partida de gasto corriente es un pozo sin fondos?
¿La partida de gasto de personal se ve reducida por la baja del señor letrado?
En fin si puedes contesta a esto y ya te preguntare mas cosas.
¿Cómo calificas su ejecución presupuestaria?
¿Seria mejorable?¿en que puntos?
¿Podemos confiar en su solvencia económica?
¿Por qué la partida de gasto corriente se incremento enormemente?
¿La partida de gasto corriente es un pozo sin fondos?
¿La partida de gasto de personal se ve reducida por la baja del señor letrado?
En fin si puedes contesta a esto y ya te preguntare mas cosas.
Hola ciudadanos 7 aguas, intentare contestarte:
Si hacemos una previsión presupuestaria de 1.407.000€ y al final llegamos a 2.200.000€, está claro que las previsiones no han sido buenas o se han previsto así a propósito, si acepto el incremento de 250.000€ porque no se esperaban el ingresos extras de las Consellerias.
Está claro que no hacen una planificación de las inversiones a realizar (por lo menos presupuestariamente), y eso lo hacen en todos los presupuestos incluyendo el actual, para el año 2014 han presupuestado 1.178.000€ (hablando en números gordos), si este año se han gastado casi el doble ¿cómo puede ser esto?, todo esto ya lo presentamos como reparos para la aprobación de los presupuestos, y más aún cuando de nuevo van a subir los ingresos por el IBI urbana en otro 10%.
Por lo tanto la primera medida sería planificar bien las inversiones y hacer las previsiones de ingresos gastos de acuerdo con la ejecución presupuestaria y no con la previsión del año anterior que también es errónea, es cierto que ahora hay que aplicar un techo de gasto pero este año todavía teníamos un margen de 250.000€ mas (1.345.000€), además en las nuevas técnicas presupuestarias se utilizan proyectos de gasto con financiación afectada, a día de hoy si se les pide el coste total de un proyecto con varias subvenciones y gasto plurianual les resulta casi imposible averiguar cuanto se han gastado, mientras que si asocias un proyecto de gasto podrías consultar el gasto efectuado total en cualquier momento.
La imprevisión presupuestaria hace que este año se hayan tenido que efectuar 4 modificaciones de crédito la primera en el pleno siguiente a aprobar el presupuesto, para pagar extrajudiciales del año anterior (gastos no previstos en el año en el que ya no tenemos crédito).
Hay gatos en los que se registran en aplicaciones que no corresponden y desde luego se deberían crear más aplicaciones específicas para ciertas cosas, ahora se van cargando a varias aplicaciones gastos varios para temas comunes, y que se deberían por lo menos controlar y hacer un resumen global, ¿alguien viendo el presupuesto sabe cuánto se ha pagado por ejemplo a la ¿sociedad música?, ¿y al gran fondo?, etc…, sino se ve la globalidad de estos temas,¿ como podemos saber dónde ahorrar?, me imagino que llevaran ese control pero para los demás ciudadanos de a pie se oculta esa información, dando lugar a las especulaciones que aquí se dicen.
Hay preguntas que ahora no estoy en disposición de contestarte hasta que no veamos todos los gastos e ingresos de manera pormenorizada, (hay más de 300 páginas con apuntes contables para ver?, pero según lo veamos informaremos.
En cuanto a la solvencia económica te puedo decir lo siguiente, en estos dos años ha entrado en el ayuntamiento bastante dinero de manera automática provocadas por la medidas del gobierno y la Consellería:
- Cárcel: 1.200.000€
- Crédito ICO para proveedores: 762.000€ a devolver en 10 años
- Pagos atrasados de Conselleria por acogimiento al segundo plan de proveedores: 351.000€
- Subvenciones de la Diputación pata gasto corriente, mobiliario, etc..
- Planes provinciales, caminos rurales, de adecuación, de núcleos, etc.., (para este año de momento (132.750 solamente de Diputación en inversiones para estos dos años)
- La suspensión de la liquidación de exceso de ingresos de los años 2008 y 2009 por parte de la administración central como consecuencia de la mala previsión y que había que abonar en 10 años.
- Subida del IBI del año 2011 y actualización de los valores catastrales en el 2.014 y que hace que se recauden y subida de tasas. Que hace que se recauden 120.000€ más desde el 2011
- Además cuando entre en vigor la reforma de la ley de la administración local, habrá gastos como el mantenimiento del colegio y del consultorio que pasaran a las Consellerias correspondientes, o el ayuntamiento dispondrá de dotación económica para costear esos gastos si siguen delegadas (competencias impropias)
Sinceramente creo que si tienen solvencia económica
Un saludo.Emilio Palacios