El día 26 de abril a las 20:00 h. se convoco el pleno ordinario del ayuntamiento con diversos puntos en el orden del día, que intentaremos resumir lo más posible y explicarlo lo más escueto posible.
1.- El acta se aprobo por unanimidad
2.- Correspondencia ordinaria: Gracias a este punto y por un par de escritos de un particular y de la asociación Ateneo cultural 14 de abril, que se va a cambiar de ubicación la biblioteca municipal, y que se va a poner en la casa de la cultura, parece que dicha asociación no esta de acuerdo por lo que solicita una reunión, cosa que a nosotros nos parece bien, sin embargo parece que en este ayuntamiento solamente se preocupa de citar a las asociaciones, los demás ciudadanos se ve que no tienen porque enterarse, la publicidad y participación de todos los ciudadanos que prometían solamente vale para el programa electoral.
3.- En resoluciones de alcaldía nada que objetar.
4.- Solicitud de aprovechamientos forestales: de acuerdo con lo solicitado.
5.- Liquidación del presupuesto: Se presento un escrito en el que analizábamos la ejecución del presupuesto de 2012, en resumen este presupuesto tiene varios problemas
- En las previsiones iniciales no han dado ni una.
- Se ha aumentado la presión fiscal: IBI, Impuesto circulación, vados, etc...
- Aumentan los ingresos en la participación de tributos del estado.
- Hacen previsiones erróneas para la ejecución de obras por lo que no cobran las subvenciones cuando toca.
- Ahorran dinero en mano de obra y en asistencias sociales y se lo gastan en gastos diversos y trabajos de otras empresas, justificándolo con el pago a Cañas ¿194.000€?, pues va a ser que no.
- Hemos pagado este año 24.000€ de intereses y sin embargo tenemos en remanentes de tesorería 913.000, la mayoría dinero de la cárcel, PERO NO SUELTAN UN DURO PARA AMORTIZAR DEUDA.
- Al final la deuda la amortizaran según les pague Conselleria, ahora acaban de recibir algo más de 100.000€
Merece la pena leer el informe de Evaluación que firma nuestro alcalde y el secretario, sino lo cuelgan lo haremos nosotros.
6.- Conformidad con una permuta de terrenos: según las condiciones que se aprobaron nos parece bien, el pueblo gana terreno.
7.-Aprobación de modificación de créditos para el presupuesto 2.013: Este tema tiene mucha guasa, el estado resulta que ha elaborado una norma de obligado cumplimiento donde el presupuesto no debe sobrepasar el 1.7 del P.I.B., por lo que limita el presupuesto total, ya en la elaboración del mismo hicieron una jugada como la de no presupuestar ingresos y gastos de la residencia, teniendo el contrato en licitación y la subvención concedida por no “pasarse”, ahora que hacen otra jugada maestra de nuestro concejal de hacienda, reconocen otros 204.319,99€ de la extrapresupuestaria 413 (reconociendo de deuda que no pudo pagar en el ejercicio 2.012), pero además hace una modificación de crédito aumentando el presupuesto de 1.407.920,18€ a 1.611.222,17€, ¿así van a contener el gasto?
8.- Resolución recurso de reposición del desahucio de la zona de acampada: aquí conocéis nuestra postura sobradamente, sobran explicaciones.
9.- Moción de Compromis para defensa del campo Valenciano: Estamos de acuerdo con que se defienda el campo Valenciano y hayan más efectivos y votamos a favor, pero esto luego trajo lo suyo cuando lo extrapolamos al pueblo, en ruegos y pregunta os lo contamos.
10.- Propuesta del ayuntamiento de Buñol para que no le quiten el servicio de 24 horas de ambulancia: votamos a favor.
11.- Moción C.C.O.O. para rechazar ek anteproyecto de ley para racionalización y sostenibilidad de la administración local: Hubo varios argumentarios, y cuando este colgada el acta podréis leerlos todos, el nuestro lo colgaremos aquí también, pero en resumen es que se quejan que el PP aplica “el rodillo” y aprueba todo lo que quiere y hay que luchar para que no sea así, sin embargo ellos aplican el rodillo en Siete Aguas sin hacer ni una sola consulta a grupo de la oposición y si puede ser que no se enteren de nada, para dar lecciones de democracia alguien debería predicar con el ejemplo, que cada uno lea su programa, ¿o ya no os acordáis de él?.
12.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Se le pregunto a la concejal de Compromis y después al alcalde sobre si la preocupación sobre la seguridad del campo valenciano la hacían extensible a Siete Aguas, pero parece que esta pregunta no le sentó muy bien y se fue con evasivas y demagogia, SEÑORA CONCEJALA SE LO DIJE ALLI Y SE LO DIGO AQUÍ, nuestro partido no es responsable de la seguridad el suyo SI y nosotros no podemos hacer nada más que lo que nos dejan que es NADA , ¿o no recuerda que no lo merecemos’.
En cuanto al Alcalde parece que todavía no tiene claras sus funciones y no sabe que es el representante del delegado del gobierno en su municipio y SI QUE TIENE RESPONSABILIDAD SONBRE LA SEGURIDAD, sin embargo esta muy bien reclamar a los demás lo que uno no hace, esta muy bien pedir efectivos a los demás ey pedir que se invierta dinero pero yo no hago nada, NO SE SI SABARAN QUE HAN ROBADO EL BANCO Y EN 9 CHALETS, ¿van a seguir tirando balones fuera?.
Preguntamos si se adhirieron al plan de ahorro de alumbrado público para cambiar bombillas estándar por leeds, pero argumentaron que había un informe que decía que esas bombilla no eran buenas y hablaron de en Villar de Arzobispo las tuvieron de regalar, pues bien aunque abriremos un capitulo sobre esto solamente decir que de 266 municipios de Valencia incluida la capital, se han adherido a este plan 211 municipios tanto municipios grandes como pequeños con un ahorro estimado para un pueblo como siete aguas de unos 9.000 a 12.000 € anuales dependiendo del estado de las actuales, ¿a cambio?, subvencionar el cambio con un PPOS de la Diputación, pues nada tiene ptras preferencias que no es el ahorro.
Se le pregunto a la concejala de Compromis so sabia que el pino navideño había costado 2.300€ y no 1.700€, y si sabia quien lo había facturado, a partir de aquí empezó a despotricar sobre todos, (seguros, pagos en negro, etc..), y al final reconoció públicamente que si bien sabia que el árbol lo había hecho su marido, eso no era legal y entonces la factura la emitió otra empresa, ¿¿¿¿????, ¿sabe que eso es un delito?, en cuanto a las demás afirmaciones debería hablar más con su alcalde para que le aclare algunos puntos, y si no se lo aclararemos nosotros.
Se le pregunto al alcalde por las razones que tenia para cortar más de una docena de Pinos y si tenia informe del técnico municipal, también preguntamos si tenia conocimiento de que la glorieta con su árboles estaba en el catalogo patrimonial, con una serie de limitaciones al respecto, como el tema no quedo muy claro, solicitaremos la documentación pertinente.
13.- Preguntas de los asistentes: solamente hubo una sobre un pino.
Esto fue lo que dio en si el pleno, si queréis hacer alguna pregunta, tenéis alguna duda o queréis rebatir algo, mandarnos un comentario y hablamos.