Todos los partidos políticos,
tenemos militantes, simpatizantes, colaboradores, etc.. que tienen diferentes sensibilidades,
en nuestro caso también es así, existe gente prefiere seguir con políticas de bloques
en los que les gusta definir su posición enfrentándose a su rival político para
suplir las carencias programáticas propias, es una postura tan licita como otra
cualquiera, pero en nuestro caso desde hace tiempo y como hemos llevado en
nuestro programa nos gusta más intentar aunar posiciones que tener
enfrentamientos, aunque si son necesarios tampoco rehuimos la “pelea”, en esta
legislatura desde el primer momento propusimos otra forma de hacer política y así
lo entendieron todos y cada uno de nuestros militantes, y de ahí el motivo de
nuestro voto en blanco para la elección de alcalde.
Los cuatro concejales electos
para el ayuntamiento desde el primer momento han recibido el apoyo de sus compañeros
y desde luego tienen la autorización de
la asamblea para tomar las
decisiones oportunas dentro de la política del municipio, de hecho pensábamos
que los demás partidos actuaban de una manera parecida y no esperábamos que se
pudieran desautorizar a los concejales que encabezan la lista municipal de un
partido como así ha sido.
Cuando el señor alcalde nos citó
a una reunión para consensuar los puntos del pleno, pensábamos que íbamos a hablar con interlocutores válidos que podían tomar
decisiones, pero nos encontramos con que no es asi.
Nosotros no teníamos ningún intereses
en que hubiera junta de gobierno, y hubiera sido más fácil decir que no y
esperar a que Compromis tampoco quisiera, una postura más sencilla y un
problema menos, pero queriendo seguir la línea trazada y con el fin de agilizar
la gestión municipal, le propusimos una solución de consenso que además les favorecía y que era formar
una junta de gobierno con cuatro componentes, el alcalde y un representante de
cada grupo político, con esto conseguía poder hacer junta de gobierno para
decidir con mayoría y los demás grupos
nos enterábamos al tiempo de las decisiones tomadas, y así quedamos en la reunión, si hubieran dicho que ya nos contestarían
lo hubiéramos entendido, pero no fue así, allí llegamos a ese acuerdo entre
caballeros, la sorpresa fue cuando la noche antes del pleno mediante una llamada
telefónica nos comunican que no va a haber junta de gobierno porque “han
recibido presiones”, con lo cual nos encontramos el día del pleno con una
situación tan kafkiana como es votar una nueva propuesta del partido socialista
para la no existencia de junta de gobierno y que por defecto no existe, siendo
lo procedente retirar el punto de la orden del día y ya está.
En resumen tenemos a un equipo de
gobierno desautorizado por su partido con el único motivo de ocultar su gestión
y no otra, ya que en el ADN del partido socialista no se entiende colaborar con
todos los grupos para mejorar nuestro pueblo, tampoco nos han gustado las
formas, si se nos convoca para adoptar acuerdos se nos convoca para dar la cara,
no se nos llama por teléfono sin dar explicaciones.
El intentar poner como excusa que
ese va a crear la junta de portavoces es intentar desviar la atención, ya que
la junta de portavoces solamente sirve para consensuar (o no) los puntos del
pleno y no tiene atribuciones de gobierno, por lo que no tiene nada que ver.
Señor alcalde como comprenderá a
día de hoy ha creado un clima de desconfianza que no era necesario y si alguna
vez nos vuelve a convocar, (cosa que dudamos también) comprenderá que ha
generado un clima de desconfianza que no es nadad bueno, por eso al igual que
le felicitamos ahora no nos queda otra que recriminar la aptitud de usted y de
su partido, ¿mal empezamos señor alcalde!.