viernes, 10 de julio de 2015

PLENO DEL DIA 9 DE JULIO DE 2015: LA OCASIÓN PÉRDIDA


Todos los partidos políticos, tenemos militantes, simpatizantes, colaboradores, etc.. que tienen diferentes sensibilidades, en nuestro caso también es así, existe gente prefiere seguir con políticas de bloques en los que les gusta definir su posición enfrentándose a su rival político para suplir las carencias programáticas propias, es una postura tan licita como otra cualquiera, pero en nuestro caso desde hace tiempo y como hemos llevado en nuestro programa nos gusta más intentar aunar posiciones que tener enfrentamientos, aunque si son necesarios tampoco rehuimos la “pelea”, en esta legislatura desde el primer momento propusimos otra forma de hacer política y así lo entendieron todos y cada uno de nuestros militantes, y de ahí el motivo de nuestro voto en blanco para la elección de alcalde.

Los cuatro concejales electos para el ayuntamiento desde el primer momento han recibido el apoyo de sus compañeros y desde luego tienen la autorización de la asamblea para tomar las decisiones oportunas dentro de la política del municipio, de hecho pensábamos que los demás partidos actuaban de una manera parecida y no esperábamos que se pudieran desautorizar a los concejales que encabezan la lista municipal de un partido como así ha sido.

Cuando el señor alcalde nos citó a una reunión para consensuar los puntos del pleno, pensábamos que íbamos a hablar con interlocutores válidos que podían tomar decisiones, pero nos encontramos con que  no es asi.

Nosotros no teníamos ningún intereses en que hubiera junta de gobierno, y hubiera sido más fácil decir que no y esperar a que Compromis tampoco quisiera, una postura más sencilla y un problema menos, pero queriendo seguir la línea trazada y con el fin de agilizar la gestión municipal, le propusimos una solución de consenso que además les favorecía y que era formar una junta de gobierno con cuatro componentes, el alcalde y un representante de cada grupo político, con esto conseguía poder hacer junta de gobierno para decidir con mayoría y los demás grupos nos enterábamos al tiempo de las decisiones tomadas, y así quedamos en la reunión, si hubieran dicho que ya nos contestarían lo hubiéramos entendido, pero no fue así, allí llegamos a ese acuerdo entre caballeros, la sorpresa fue cuando la noche antes del pleno mediante una llamada telefónica nos comunican que no va a haber junta de gobierno porque “han recibido presiones”, con lo cual nos encontramos el día del pleno con una situación tan kafkiana como es votar una nueva propuesta del partido socialista para la no existencia de junta de gobierno y que por defecto no existe, siendo lo procedente retirar el punto de la orden del día y ya está.

En resumen tenemos a un equipo de gobierno desautorizado por su partido con el único motivo de ocultar su gestión y no otra, ya que en el ADN del partido socialista no se entiende colaborar con todos los grupos para mejorar nuestro pueblo, tampoco nos han gustado las formas, si se nos convoca para adoptar acuerdos se nos convoca para dar la cara, no se nos llama por teléfono sin dar explicaciones.

El intentar poner como excusa que ese va a crear la junta de portavoces es intentar desviar la atención, ya que la junta de portavoces solamente sirve para consensuar (o no) los puntos del pleno y no tiene atribuciones de gobierno, por lo que no tiene nada que ver.

Señor alcalde como comprenderá a día de hoy ha creado un clima de desconfianza que no era necesario y si alguna vez nos vuelve a convocar, (cosa que dudamos también) comprenderá que ha generado un clima de desconfianza que no es nadad bueno, por eso al igual que le felicitamos ahora no nos queda otra que recriminar la aptitud de usted y de su partido, ¿mal empezamos señor alcalde!.

miércoles, 1 de julio de 2015

REUNION ENTRE CONCEJALES DEL PSPV Y PP DE SIETE AGUAS


Ayer día 30 de junio tuvimos la primera reunión con el alcalde Santiago Más y la Concejala Teresa Noemi con nuestros cuatro concejales electos, el objetivo era intentar consensuar lo más posible las líneas de actuación a seguir durante estos cuatro años dentro de las diferencias que cada uno lógicamente tenemos.

Se nos informó sobre las delegaciones de los concejales y sobre otros temas que pasamos a enumerar.

  1.  Existencia o no de la junta de gobierno local: la postura de nuestros concejales la de votar favorablemente a la existencia de la misma para facilitar la gestión municipal siempre y cuando en dicha junta estuviera compuesta por: El señor Alcalde como presidente, un concejal del PSPV, un concejal del Partido Popular y un concejal de Compromis, para que existiera representación de todos los grupos, a lo accedió el grupo de gobierno, nuestro representante en esta junta será Doña Gema Lopez.
  2. En cuanto a nuestro representante en la comisión de cuentas será Don Emilio Palacios que también asumirá las funciones de Portavoz del grupo en los plenos.
  3. Se consensuaron representantes para los diversos organismos: Consejo escolar, Consorcio del interior (RURALTER), Consorcio de Bomberos; Mancomunidad del Tejo, Mancomunidad de la Hoya de Buñol, etc.., en la que se nombraron representantes de los tres grupos.
  4. Periodicidad de los plenos: seguimos acordando periodicidad mensual siempre y cuando haya temas a tratar.
  5. Comisiones a formar: por nuestra parte nuestra postura es la de posponer este tema para más adelante y hacer las comisiones que sean necesarias para el funcionamiento del pueblo y no hacer comisiones porque si.

Por último le trasladamos nuestra intención de colaborar y consensuar cualquier tema de interese para el pueblo: subvenciones, proyectos, previsión de obras, plan general, presupuesto, etc.., así como nuestro interés que en esas reuniones esté la representante de Compromis.

Por nuestra parte si conseguimos tener reuniones periódicas de trabajo de carácter informal nos basta, pero si todos los grupos quieren junta de portavoces o comisiones tampoco nos oponemos.

Una vez terminada la reunión, le comunicamos por teléfono el resultado de la misma a la concejala de Compromis, nos dijo que a ella la citarón para hablar de estos temas y volveríamos a hablar.

Nos congratula el cambio de aptitud mostrada por el nuevo alcalde y que al fin y al cabo la cordialidad entre personas dispuestas a trabajar por un objetivo común como es es el bienestar de todos debería ser lo normal.