PRIMER ESCRITO: Solicitud información obras
Alcalde
Presidente del Ayuntamiento de Siete Aguas
CC.
Secretario Interventor del Ayuntamiento de Siete Aguas
D.
Emilio Palacios Marín, con DNI 02.606.954L, como representante y en calidad de
Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para
efectos de notificación vecino en calle Miguel Crespo nº 36 de la misma
localidad.
EXPONE
Conforme a
la legislación vigente que establece el acceso a la información de los
concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos
esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe,
concretamente el artículo sexto del reglamento orgánico municipal.
Revisados
los proyectos que afectan el antiguo edifico de la “casa de los maestros”, y
sala polivalente:
- Proyecto de habilitación de equipamiento cultural
- Modificación del proyecto de habilitación de equipamiento cultural
- Proyecto de habilitación de equipamiento cultural (Fase II)
- Proyecto de reparaciones en la escuela infantil municipal
Que si nos
han sido entregados, se ha comprobado que estos no cubren la totalidad de las
obras que allí se han ejecutado o se están ejecutando, por tanto
SOLICITA
Se haga
entrega de los proyectos o memorias valoradas siguientes:
- Obras de acondicionamiento de la escuela infantil ejecutadas en 2.012 por la brigada conjuntamente con una constructora incluidas las instalaciones realizadas, (fontanería, electricidad, etc…)
- Obras de adecuación del museo municipal, (encima del centro de salud).
Siete Aguas a 9 de febrero de 2.015
Emilio Palacios Marín
Portavoz Grupo Popular de Siete
Aguas
SEGUNDO ESCRITO: Información sobre normativa contra incendios para obras proyecto de rehabilitación equipamiento cultural fases I y II
Alcalde
Presidente del Ayuntamiento de Siete Aguas
CC.
Secretario Interventor del Ayuntamiento de Siete Aguas
D.
Emilio Palacios Marín, con DNI 02.606.954L, como representante y en calidad de
Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para
efectos de notificación vecino en calle Miguel Crespo nº 36 de la misma
localidad.
EXPONE
Conforme a
la legislación vigente que establece el acceso a la información de los
concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos
esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe,
concretamente el artículo sexto del reglamento orgánico municipal.
Comprobado
el “Proyecto de Habilitación de equipamiento cultural (Fase II) según el Código
Técnico de la Edificación, de conformidad con lo dispuesto en dichas leyes, mediante
las exigencias básicas correspondientes a cada uno de ellos establecidos en su
Cap. 3 y más concretamente en la exigencia
Básica de Seguridad en caso de Incendio: Justificada en el DB-SI. Y que según
la memoria no es de aplicación y que según mis limitados conocimientos en la
materia creo que si lo es, en base a los siguientes argumentos::
Al ser la
planta superior un local destinado a uso de pública concurrencia , se deben de
tener en cuenta la longitud de los recorridos de evacuación y no se puede
considerar un “ espacio exterior seguro “ la terraza interior , ya que no tiene
una salida directa a un lugar de esparcimiento, se debe de considerar parte del
recorrido de evacuación y debe estar señalizado de manera adecuada, así como
también es importante que todas las puertas dentro de este recorrido tengan la
apertura en sentido de la evacuación. Se
debe prestar especial atención al tema de accesibilidad para discapacitados.
El ascensor
hay que comprobar al dar un nuevo uso a la planta superior si este está
adaptado a la normativa de accesibilidad para minusválidos.
La escalera
por la cual se evacua la sala de usos múltiples también se utiliza para el
museo arqueológico municipal, por lo tanto los cálculos de ocupación respecto a
esta norma deben de ser la suma de los dos espacios a utilizar.
Por todo
esto:
SOLICITA
Se dé por
recibido este escrito para la subsanación de dichas deficiencias, o en caso
contrario se me facilite el informe firmado por el técnico competente que
justifique la solución adoptada para la aplicación de dicha normativa.
Siete Aguas a 9 de febrero de 2.015
Emilio Palacios Marín
Portavoz Grupo Popular de Siete Aguas
TERCER ESCRITO: Información sobre cambios en el forjado de las obras de reforma Escuela Infantil
Alcalde
Presidente del Ayuntamiento de Siete Aguas
CC.
Secretario Interventor del Ayuntamiento de Siete Aguas
D.
Emilio Palacios Marín, con DNI 02.606.954L, como representante y en calidad de
Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para
efectos de notificación vecino en calle Miguel Crespo nº 36 de la misma
localidad.
EXPONE
Conforme a
la legislación vigente que establece el acceso a la información de los
concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos
esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe,
concretamente el artículo sexto del reglamento orgánico municipal.
Mediante
inspección ocular de las obras se ha constatado
que se han modificado las bovedillas Bovedilla
de hormigón, 60x20x20 cm, incluso p/p de piezas especiales descrita en el “Proyecto de reparaciones en
la escuela infantil municipal”, para la realización del nuevo forjado por otras
de análogas medidas pero de POREXPAN, y que obligatoriamente dará lugar a un
nuevo modificado de obra dado el cambio de características estructurales y de seguridad de dicho forjado según el Código
Técnico de la Edificación, de conformidad con lo dispuesto en dichas leyes, mediante
las exigencias básicas correspondientes a cada uno de ellos establecidos en su
Cap. 3 como bien se describe en la memoria del proyecto y que según mis
limitados conocimientos en la materia influirían como mínimo:
DB-SE,
Seguridad estructural
El edificio
destinado a uso docente necesita una
resistencia al fuego tipo R-60 y para uso de pública concurrencia , necesita
una resistencia al fuego R-90 , esa situación no nos la resuelve un forjado con
bovedillas de EPS ( el descrito en proyecto de bovedillas de hormigón si lo
hacía ) por lo que se deberá buscar la
solución en un revestimiento con material ignifugo en la parte inferior del
forjado o más bien colocar un falso techo de escayola que nos pueda garantizar
esa resistencia al fuego, cosa que la actual Placa de escayola, nervada, de
100x60 cm y de 8 mm de espesor (20 mm de espesor total, incluyendo las nervaduras)
, para alcanzar un R-60 y menos aún una
R-90, harían falta mínimo dos placas , por eso sería necesario que el
fabricante aportara las fichas técnicas de las viguetas de hormigón pretensada colocada
(sobre todo si tienen protección de la armadura a tres caras), de las
bovedillas de EPS (y especialmente de
las placas de escayola colocadas.
Tengo serias
dudas sobre la idoneidad de la utilización de bovedillas de EPS en exteriores.
DB-HR , Protección
frente al Ruido
Una vez
realizado el cambio a las bovedillas de EPS, cambian los valores respecto a la
ruidos que se transmiten desde la sala de usos múltiples y la escuela infantil
que se encuentra en la parte inferior, se deben de repasar los valores y ver si
fuera necesario que se instalara un
aislamiento acústico, tipo “lana de roca”, con el fin de evitar ruidos desde un
espacio al otro .
DB-HS ,
Salubridad.
En relación
a la ejecución de un forjado ligero con bovedillas de EPS, se debe vigilar
especialmente las instalaciones de saneamiento, agua corriente y calefacción
que deben ir especialmente protegidas con coquilla o aislamientos
similares con el fin de evitar pérdidas
de carga térmica en los circuitos de agua caliente y calefacción , añadiendo en ocasiones la
transmisión de ruidos a través del falso techo, de ahí que un falso techo con
un buen comportamiento acústico sea necesario en estos casos.
Por todo esto:
SOLICITA
Cálculos justificativos de las nuevas soluciones
adoptadas en el proyecto correspondientes (imagino) al final de obra que tiene
que redactar la dirección facultativa, aportando todos los certificados de los
materiales que se han utilizado para la construcción del edificio.
Siete Aguas a 9 de febrero de 2.015
Emilio Palacios Marín
Portavoz Grupo Popular de Siete
Aguas
CUARTO ESCRITO: Solicitud proyecto Habilitación Escuela Pública Municipal.
Alcalde
Presidente del Ayuntamiento de Siete Aguas
CC.
Secretario Interventor del Ayuntamiento de Siete Aguas
D.
Emilio Palacios Marín, con DNI 02.606.954L, como representante y en calidad de
Concejal Portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Siete Aguas y para
efectos de notificación vecino en calle Miguel Crespo nº 36 de la misma
localidad.
EXPONE
Conforme a
la legislación vigente que establece el acceso a la información de los
concejales de las corporaciones, así como para el conocimiento de aspectos
esenciales en la gestión municipal por parte del concejal que subscribe,
concretamente el artículo sexto del reglamento orgánico municipal.
SOLICITA
Proyecto
“Habilitación de agencia de lectura pública Municipal
Siete Aguas a11 de febrero de 2.015
Emilio Palacios Marín
Portavoz Grupo Popular de Siete
Aguas