jueves, 26 de diciembre de 2013

LA DIPU TE EUROBECA

La Diputación de Valencia ha sacado unas Becas para Diplomados y Licenciados con las siguientes condicionantes:

Jóvenes de hasta 30 años cumplidos en el momento de finalización del plazo para presentar las solicitudes.
- Tener una titulación de diplomatura, licenciatura, grado de alguna universidad española o del Espacio Europeo de Educación Superior. En
caso de haber sido obtenidos en el extranjero deberán o bien acreditar el suplemento europeo de titulo o la homologación por el Ministerio de Educación conforme a la normativa vigente, Real decreto 1954/1994, de 30 de septiembre, sobre homologación de títulos o normativa que la sustituya, en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
- Contar con la vecindad administrativa en algún municipio de la provincia de Valencia con una antigüedad ininterrumpida al menos de 1 año en la fecha en la que se publiquen las presentes bases.
- Contar con un conocimiento suficiente del idioma esencial requerida para cada uno de los destinos, según se indica en el anexo “Datos de
destino”, tal como se indica en las presentes bases.
A estos efectos, el idioma que sea requerido por el organismo como idioma esencial para el desarrollo de la beca requerirá un nivel correspondiente al nivel B2 del Marco Europeo de Referencia para las lenguas ..........

Para tener más detalles sobre le tema pinchar en este enlace

http://www.dival.es/centraldecompras/content/la-dipu-te-eurobeca

Estan publicadas las bases, instancias y demas información.

La cuantia es de 1.500€ mensuales y 500€ para el viaje ida y vuelta, y los destinos eon a Bruselas y a Luxemburgo, pensamos que es interesante, por eso le damos la maxima publicidad posible.

jueves, 19 de diciembre de 2013

APROBACION DE LOS PRESUPUESTOS 2014

El lunes 16 de diciembre se convoco pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para el año 2014 y algunos temas más tambien de indole presupuestaria: otra modificación de credito, la resolución de reparos del secretario para afrontar unos costes de empleo de personal del ENZOIF, la aprobación del techo de gasto (al que al final no se le hace ni caso) y los presupuestos.
Nuestro grupo voto afirmativamnet a todo menos a los presupuestos para el año 2.014, los motivos que presentamo en el pleno os lo publicamos literalmente:

EXPLICACIÓN DEL VOTO DEL GRUPO POPULAR AL PRESUPUESTO 2014
Los presupuestos, no solamente son la expresión cifrada de los ingresos y gastos de una administración, sino que deben reflejar la política que dicha administración va a seguir en ese año y en los siguientes.
Dicho esto y echando un vistazo a la ejecución del presupuesto del año 2.013, y posterior mente comparándolo con el proyecto actual vemos lo siguiente:
1.- El proyecto de 2.013 tenía una previsión de 1.407.920,18 €, y una vez efectuadas todas las modificaciones presupuestarias, exactamente 4, la ejecución del mismo es de 2.203.974,27 €, que corresponde a un incremento del 57% del presupuesto, el proyecto de presupuesto actual, se apoya sobre las previsiones del año pasado, por lo que seguro que también se incrementara en gran medida.
El ver que se ha apoyado en las previsiones erróneas del presupuesto de 2013 se pueden ver en varias aplicaciones, sin ir más lejos en la de ingresos de IBI urbana, en la que se tenía previsto en el año 2.013 ingresar 405.481,56€ y que es con lo que se ha calculado los ingresos de este año con un aumento de 37.340,29 €, sin embargo no han tenido en cuenta que este año han ingresado al final 439.490,45 €, por lo que solamente con ver el informe de Gerencia Regional sobre la ponencia de valores, dichos ingresos deberían incrementarse hasta los 472.490,39 €.
2.-En cuanto a las aplicaciones de los capítulos de inversiones, a nuestro parecer no se detallan convenientemente, ni en el capítulo 6 de Gastos, ni en el 7 de ingresos, de hecho ni siquiera coinciden en el cuadro donde se detallan las inversiones, utilizando partidas con nombres genéricos que no solamente no aclaran en que se va a invertir en los próximos años a nuestro grupo, sino al resto de los ciudadanos.
Por otro lado las aplicaciones, llamadas “ampliables”, y que nosotros llamaremos indefinidas, en las que se deja un euro para luego hacer modificaciones sobre ellas, lo único que hace es intentar eludir el techo de gasto que se ha aprobado en este pleno, o simplemente intentar dar la menos información posible sobre dichas inversiones.
3.- No comprendemos como se puede hacer un presupuesto de 1.178.434,19 € que saben que van a incrementar, al igual que el año pasado que en el mes de abril ya incrementaron el presupuesto en 204.319,99€, el techo de gasto actual aprobado esta en 1.345.167,09€, por lo que tienen un margen de 166.732,90 €, para poder aproximarse algo a la realidad presupuestaria.
4.- Por último solamente reseñar lo que todos ya sabemos, que comparando los capítulos 1, 2 y 3, la presión fiscal que este ayuntamiento le hace al ciudadano ha subido entre un 23 a un 28%, según se vaya ejecutando el presupuesto.
Por todo ello el grupo Popular de Siete Aguas va a votar en contra de la aprobación de los presupuestos de 2.014, y desde luego nos reservamos el derecho de presentar alegaciones al respecto.

Por la mañana tuvimos comisión especial de cuentas, y vimos además de lo dicho la ejecución presupuestaria, cuando tengamos la definitiva a 31/12/13 la colgaremos.
Es cierto que el hacer el pleno en lunes hizo que mucha gente no se enterara y no fuera, cuando es una de las cuestiones de mas importancia del año, y por eso ahora nos preguntais, en fin, "presupuestos participativos", no tenemos claro en que se va a invertir ni en que se va a gastar, ya que seguro aumentaran otra vez otro monton.






INFORMACION DEL OCU SOBRE LA SUBIDA DEL IBI

Os dejamos la comunicación que nos envia la OCu sobre el tema de la revisión de la ponencia de valores, como vereis sus argumentos son los mismos que nosotros que ya os hemos dicho varias veces, ¿quien miente?, La OCU, nosotros o el ayuntamiento vendiendonos la "moto", tenies mas informacion en : http://www.ocu.org/

Y de paso os deseamos feliz navidad









Hola,
Se acaba de publicar en el BOE la Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con los municipios cuyos valores catastrales se actualizarán en 2014. Los cambios en el valor catastral tienen importantes repercusiones fiscales, pues el valor catastral es la base sobre la que se calculan numerosos impuestos. Cualquier cambio tiene, pues, gran trascendencia en el IBI, en el IRPF, en el cálculo de plusvalías, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones o Donaciones...
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 prevé que los municipios puedan aplicar unos coeficientes de actualización de sus valores catastrales en función del año de la última actualización. Esto significa que miles de ciudadanos verán como el valor catastral de su vivienda aumenta en plena crisis, mientras que otros verán corregidos los excesos de valoración. En uno y otro caso, son los propios ayuntamientos quienes deberán solicitar que se apliquen esos coeficientes.

Cómo te afecta

Son casi 2.800 los municipios afectados por los cambios en el valor catastral. Para que te hagas una idea:
  • Bajan un 27%: Almería, Aranjuez, Arrecife, El Campello, Estepona, Jerez de la Frontera, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Toledo...
  • Bajan un 20%: Benicasim, Castro Urdiales...
  • Bajan un 15%: Calahorra, Torrelodones...
  • Suben el 10%: Barcelona, Cádiz, Calatayud, Cartagena, Córdoba, Cuenca, El Puerto de Santa María, Huelva, Jaén, Murcia, Orihuela, Pozuelo de Alarcón, Puertollano, San Fernando, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Valencia, Vinaros...
Al margen de eso, el IBI va a seguir subiendo en muchos otros municipios, por efecto de la aplicación progresiva de los nuevos valores catastrales de años anteriores y por la prórroga de la subida de los tipos decretada por el Gobierno central. En Madrid, por ejemplo, la subida del IBI en 2014 será cercana al 6%.

Qué puedes hacer

Asegúrate de que el catastro ha calculado bien el valor de tu inmueble: la superficie, la antigüedad, el estado de la vivienda pueden conllevar ajustes en el valor que quizá no han sido tenidos en cuenta o contienen errores.
Si el valor catastral adjudicado supera el 50% del valor de mercado, podrías recurrirlo por superar el límite legal: usa este modelo para reclamar la devolución de ingresos indebidos.
Solo la presión social puede obligar a las autoridades a configurar un impuesto más justo y equitativo: súmate a la campaña de OCU abajo la subida del IBI, e invita a hacerlo a tus contactos. Cuantos más seamos, más fuerza tendremos.
Gracias por tu apoyo
Un saludo,
OCU